domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

El sobrecoste por los residuos impropios que se lanzan a los contenedores de orgánica de Reus alcanza los 100.000€ anuales

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Reus calcula en unos 100.000 euros el sobrecoste que le representan los residuos que se depositan como materia orgánica pero que deberían ir a otros contenedores. Con el objetivo de evitar esta práctica, la concejalía de Vía Pública ha comenzado ha instalado reductores de boca en los contenedores de orgánica para que sólo se puedan tirar las bolsas de la fracción que corresponde, que son de tamaño más pequeño. El aumento de impropios ha coincidido con el cambio de contrato de recogida de residuos y limpieza viaria, según el consistorio. Los nuevos contenedores eliminaron los reductores de boca de los modelos anteriores tras considerar los índices y la experiencia de más de 20 años de recogida de la fracción orgánica.

El resultado, sin embargo, ha sido que los impropios en los contenedores de la orgánica ha crecido en un 20% desde 2022, hasta situarse en el 34,69% en 2023. Este hecho incumple la normativa estatal sobre residuos, que fija el porcentaje máximo de impropios al 20% desde 2022 y del 15% a partir de 2027.

El Ayuntamiento ha recordado, además, que verter residuos que no tocan al contenedor de la orgánica tiene consecuencias económicas. Con precios de 2024 el coste del tratamiento de la fracción orgánica con más del 30% de impropios es de 129,62 euros por tonelada -101,81 euros/Tn en 2023- mientras que el coste con un 15% de impropios es de 75,86 euros por tonelada -72,73 euros/Tn en 2023-. En total, unos 100.000 euros anuales.

Los nuevos reductores de boca circulares instalados en los contenedores para evitar esta práctica tienen 26 centímetros, permitiendo tirar únicamente las bolsas de la basura de tamaño pequeño, específicas para depositar los desechos orgánianos. El importe de la instalación de estos reductores ha sido de 58.050 €.

“La ciudadanía de Reus debe tomar conciencia de que hacer correctamente la recogida selectiva tiene evidentes ventajas para el medio ambiente y el futuro económico, y que no hacerlo tiene, a más costes económicos extraordinarios para la ciudad”, ha asegurado el concejal de Vía Pública, Daniel Marcos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Piden 20 años de prisión a un hombre por intentar matar a su expareja en Tarragona

Siguiente noticia

La Diputación de Tarragona convoca una nueva y renovada edición de los Premios Emprèn

Noticias relacionadas