martes, 25 de junio de 2024
És notícia

El proyecto Reus Viu gana la primera edición de Prototipos, Reus Laboratori Jove

Foto del avatar

La Palma de Reus se ha convertido durante esta mañana en un laboratorio de ideas para hacer frente a la sostenibilidad en la ciudad.

Esta iniciativa pionera ha reunido a más de 70 jóvenes provenientes de 2º y 3º de ESO de diversos centros educativos de la ciudad con el objetivo de fomentar la participación juvenil y enseñarles a prototipar proyectos desde la fase de ideación hasta la de prototipado.

Los retos planteados a los participantes giraban en torno a la sostenibilidad, con el encargo de proponer soluciones innovadoras en ámbitos como la gestión de residuos, el emprendimiento sostenible, el transporte respetuoso con el medio, y la educación ambiental. En respuesta, los jóvenes, repartidos en 15 grupos, han presentado una diversidad de propuestas que incluyen aplicaciones móviles, generadores de electricidad operados con bicicletas, sistemas optimizados de riego, actividades en los parques e iniciativas para remunerar la recogida de residuos mediante una moneda social.

La propuesta ganadora del día ha sido “Reus Viu”, un proyecto creativo que busca establecer huertos urbanos autogestionados por jóvenes, con el objetivo de fomentar la participación, así como la concienciación ecológica y social entre la juventud. Este proyecto ha sido desarrollado por un equipo de alumnado del Instituto Domènech i Muntaner, formado por Laia Borja, Núria Miquel, Sia Villa, Àlexia Arnuelos y Èlia Ribagorçanaú.

El Ayuntamiento de Reus ha expresado su compromiso para adoptar y desarrollar “Reus Viu” durante este año y el siguiente, en colaboración estrecha con los miembros del equipo ganador y técnicos municipales. Esta iniciativa no sólo destaca por su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, sino también por su capacidad de hacer valer las ideas y el talento de los jóvenes de Reus.

Por otra parte el concejal de Juventud, Daniel Marcos ha destacado el valor de realizar iniciativas participativas de este tipo en la ciudad y ha querido destacar que todos los proyectos que se han ideado hoy por parte de los jóvenes y que no han sido escogidos no los apartamos sino que los guardamos y los trasladaremos al equipo de gobierno para que algunos se puedan sacar adelante o se puedan tener en cuenta por algunas de las líneas de trabajo que ya se han realizado. trabajan desde otras áreas”.

“Prototipos, Reus Laboratori Jove” no sólo ha ofrecido a los jóvenes una plataforma para la innovación y la creatividad, sino que también ha establecido un precedente importante para futuras ediciones, demostrando el potencial inmenso de la juventud para contribuir a la creación de un futuro más sostenible e inclusivo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Girona tendrá 16 candidaturas a las elecciones catalanas: consulta las listas

Siguiente noticia

Solsona renueva la distinción a la calidad y la transparencia de la comunicación

Noticias relacionadas