miércoles, 18 de junio de 2025
És notícia

El Parque Tecnológico y de Innovación del Tecnoparque se adhiere al programa de APTenisa 2025

Foto del avatar

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) han firmado un nuevo convenio para desarrollar la cuarta edición del programa APTenisa de ideación y aceleración empresarial que propiciará la competición de 126 proyectos, de los que se acelerarán los 42 mejores y también se apoyará a los 32 mejores. El Parque Tecnológico y de Innovación del Tecnoparque de Reus, accede por primera vez a este programa.

El concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y conseller delegado de REDESSA, Josep Baiges, ha remarcado que “desde el Tecnoparc accedimos a un programa que nos posiciona junto a otras ciudades como Alicante, Barcelona y Madrid, poniendo de manifiesto que el ecosistema de creación e impulso a start-ups de la ciudad gana cada vez más peso en el mapa estatal”.

El programa APTenisa se enfoca en facilitar la creación de nuevas empresas de base científico-tecnológica y reducir las trabas a las que se enfrentan durante su crecimiento, apoyando así el desarrollo de un tamaño que las haga más competitivas, en clara sintonía con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas y la Estrategia Spain Up Nation.

Durante 2025, APTenisa ampliará hasta 42 proyectos el apoyo al emprendimiento en etapas iniciales a través de un marco común basado en las metodologías Candy Innovation Model y Lean Launch Pad, implementadas por La Salle Technova Barcelona, que participa en el programa como parque tractor. Como novedad, para seleccionar estos 42 proyectos, se desarrollará una fase previa llamada APTenisa Competition a la que concurrirán 126 proyectos.

Además, también como novedad de esta edición y en su tarea de apoyar el desarrollo y crecimiento de las start-ups, APTenisa 2025 acompañará 30 más, a través de su iniciativa APTenisa Investment Readiness, mediante la cual se preparará aquellas con más potencial de ser invertidas para que puedan desarrollarse con éxito en foros de inversión.

En total, el programa APTenisa 2025 impulsará el crecimiento de 72 start-ups.

En APTenisa 2025 participan 9 parques científicos y tecnológicos ubicados en 5 comunidades autónomas:

  1. LA SALLE TECHNOVA BARCELONA (Barcelona)
  2. MÁLAGA TECHPARK (Málaga)
  3. PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID (Madrid)
  4. PARCBIT (Palma de Mallorca)
  5. PARQUE CIENTÍFICO DE ALICANTE (Alicante)
  6. PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO CARTUJA (Sevilla)
  7. PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO AGROALIMENTARIO DE LLEIDA (Lleida)
  8. FUNDACIÓN PARQUE DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD DE GIRONA (Girona)
  9. PARQUE TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN DEL TECNOPARC (Reus)

APTenisa también tiene en cuenta la brecha territorial, de conectividad y de perspectiva de género, apostando por impulsar iniciativas que fomenten la digitalización o implantación de tecnologías en los diferentes sectores, así como el emprendimiento femenino.

Esta colaboración entre Enisa y APTE se inició en 2022 con la puesta en marcha del programa piloto de APTenisa, que se ha consolidado durante las últimas ediciones y ha propiciado más de 300 nuevas ideas de negocio y acelerado a 99 start-ups.

La Empresa Nacional de Innovación valora muy positivamente esta colaboración y así lo ha señalado Borja Cabezón, CEO de esta sociedad pública: “El programa APTenisa, que ya va por su cuarta edición, está siendo una buena herramienta para que los que emprenden cuenten con las herramientas y el apoyo necesarios para poner sus proyectos en marcha. El trabajo que APTE y los Parques Científicos están desarrollando junto con Enisa hace posible estas alianzas esenciales para impulsar y fortalecer el emprendimiento en nuestro país y, en particular, en el ámbito de la tecnología”.

Por su parte, Felipe Romera, presidente de APTE, ha añadido: “Quiero expresar mi satisfacción por un programa que permite a nuestra asociación vertebrar el ecosistema nacional de emprendimiento en torno a los parques científicos y tecnológicos españoles y apoyar el crecimiento y desarrollo de nuevas start-ups, que son imprescindibles para mejorar el nivel de innovación y la competitividad”.

Con la apertura de la convocatoria, a partir del 3 de junio, los proyectos podrán registrarse en la fase previa de selección a la aceleración denominada APTenisa COMPETITION, durante la cual se seleccionarán los proyectos que pasarán a la fase de aceleración denominada APTenisa LAUNCH. El periodo de registro estará abierto del 3 de junio al 3 de julio del 2025.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Las fiestas de Sant Pere vuelven a Vilanova con una amplia propuesta de actividades

Siguiente noticia
Baixes Emissions Lleida

Lleida activa la plataforma para tramitar las exenciones para acceder a la Zona de Bajas Emisiones

Noticias relacionadas