L’Hospitalet de l’Infant será la sede del Campeonato de Cataluña Absoluto de Estándares y Latinos, organizado por la Federación Catalana de Baile Deportivo con la colaboración del CBE Wapachá y el Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant.
Este evento deportivo tendrá lugar el fin de semana del 5 y 6 de octubre, a partir de las 9 h, en el pabellón municipal, ubicado en la calle Tivissa 6.
En este escenario está previsto que compitan unos 400 bailarines y bailarinas de todas las categorías y niveles, entre el Campeonato de Cataluña de parejas, clubes e individual (“Solo”) y las competiciones asociadas (Copa Cataluña, Copa Federación, Open Juvenil y Copa Federación de Bailes Caribeños), según ha explicado el presidente de la Federación, Josep Maria Moreno, que se ha reunido este 25 de septiembre con la alcaldesa, Asunción Castellví; con la concejala de Deportes, Yolanda Marqués; y con la gerente de la empresa municipal Llastres Serveis Municipals S.L., Montse Nomen, para ultimar los preparativos.
Hay que tener en cuenta, según ha explicado Moreno, que más de la mitad de los participantes son menores, que irán acompañados por sus familiares, por lo que se calcula que este campeonato reunirá entre 700 y 800 personas, además del público.
Precisamente, la concejala de Deportes, Yolanda Marqués, ha destacado la repercusión económica y turística que tendrá este evento para el municipio y también el hecho de que tanto los visitantes como los vecinos podrán disfrutar de un “espectáculo deportivo de calidad”, que incluirá una exhibición de baile a cargo de una pareja que va en silla de ruedas.
Para los vecinos y vecinas empadronados en el municipio de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant la entrada será gratuita.
Para el resto de personas, el precio de la entrada será de 12 euros/día.
El acceso será gratuito para los niños de hasta 5 años; y costará 5 euros a los niños de hasta 9 años y a los mayores de 65 años.
Las entradas se podrán comprar en el mismo pabellón deportivo.
Dentro de la disciplina de Estándares se incluyen las siguientes modalidades de baile: vales inglés, tango, vals vienés, slow fox y quickstep; y dentro de la disciplina de Latinos, la samba, el txa-txa-txa, la rumba bolero, el paso doble y el jive.