El restaurante Park del Pescador de Cambrils ha sido hoy el escenario de la presentación oficial de la segunda edición del Romesco Food & Drink, un evento gastronómico que vuelve con fuerza del 23 de mayo al 8 de junio.
La iniciativa gira en torno a un gran protagonista: el romesco. Oliver Klein, alcalde de Cambrils, ha destacado que la esencia de la gastronomía de la localidad, es el producto autóctono. Este elemento centrará tres grandes acciones gastronómicas: una previa con el alumnado de la Escuela de Hostelería, las Jornadas del Romesco en los establecimientos participantes y la feria Romesco Food & Drink.
Una previa con el futuro del sector
La previa tendrá lugar el viernes 16 de mayo, de 10 a 12 h, justo delante de la Escuela de Hostelería de Cambrils, y será una muestra del talento joven. Los alumnos de dirección de cocina elaborarán tapas creativas con el romesco como base principal, con opciones para todos los gustos. El público podrá degustar tres tapas y una bebida por sólo 4 €. Esta feria gastronómica es una oportunidad para los alumnos de la escuela de “desarrollar todo lo que han aprendido en un entorno real“, ha asegurado Marc Lozano, profesor de la escuela.
Una feria que crece y se consolida
Romesco Food & Drink contará con la participación de 15 expositores de comida y aproximadamente los mismos de bebidas. La oferta gastronómica será diversa, con 31 restaurantes locales adheridos a las jornadas , ofreciendo “menús por todos los bolsillos y todos los gustos“, así lo ha descrito el presidente de la Asociación de Empresas de Hostelería de Cambrils, Xavi Martí. Por lo que respecta al funcionamiento de las jornadas, no habrá tickets centralizados. Cada establecimiento gestionará directamente los precios y la venta.
Complicidad del tejido empresarial
El acto también ha contado con el apoyo de Makro y la empresa Tárraco Sea Food, que han reiterado su compromiso con el evento. Fernando Palacio (Makro) ha destacado la relevancia de la inclusión de la Escuela de Hostelería “por lo que supone al futuro del sector“. Por otro lado, Artur Abadésca (Tárraco Sea Food) ha hecho un llamamiento a mantener la cocina para no perder la esencia de Cambrils.
Patricia de Miguel, concejala de Turismo y Promoción Económica, ha celebrado el éxito de la edición anterior y ha asegurado que en esta segunda celebración de la Feria de Romesco Food & Drink, Cambrils quiere reafirmarse como capital gastronómica de la Costa Dorada. Además, pretende ir más allá del producto y poner en valor la formación, el territorio y el trabajo conjunto entre instituciones, empresas y escuelas.