El Ayuntamiento de Cambrils se reunió ayer miércoles, 6 de noviembre, con operadores interesados en abrir una parada en el Mercat de la Vila de Cambrils, que actualmente está cerrado con motivo de las obras de renovación y mejora integral del equipamiento municipal. El encuentro, que tuvo lugar en la Torre del Limón, contó con la asistencia de una veintena de personas interesadas.
La concejala de Promoción Económica, Neus Cárdenas, y el concejal de Obra Pública, Enric Daza, explicaron el proyecto del mercado y la propuesta de ofrecer una combinación de producto fresco y restauración. En esta línea, La concejala de Promoción afirmó que el mercado debe apostar por el producto de proximidad y ayudar a transformar el entorno. “Es necesario que a nivel comercial el mercado sea un polo de atracción para el turista pero sobre todo que sirva para dar servicio a la gente del barrio y del municipio porque realmente hay necesidad”, aseguró Cárdenas.
Por su parte, el concejal de Obra Pública, Enric Daza, habló de la reconversión de un proyecto antiguo de mercado tradicional al diseño de un espacio gastronómico en un edificio protegido de alto valor patrimonial. El regidor destacó la gran vidriera que dará luz al mercado y el nuevo acceso desde la calle Jacint Verdaguer que lo abrirá en el exterior. Para finalizar, Daza explicó la estrategia urbanística de crear una nueva centralidad, que se inició con la conexión de las avenidas Vidal i Barraquer y Horta de Sant Maria y continuará con la conversión del tramo final de la Avenida Baix Camp en una gran manzana peatonal y la plataforma única de Jacint Verdaguer.
Preinscripción de un proyecto antiguo que ganó una subvención de la Diputación de mercado tradicional a ser un espacio gastronómico en un edificio protegido de un valor patrimonial importante, que se lleva la mayor parte de la acción prevista, destacando vidriera. Al mismo tiempo, esta estrategia urbanística, que va de la conexión del Vidal i Barraquer y Horta de Santa Maria, y la avenida Baix Camp eliminado barreras y creando una nueva centralidad con el entorno. Destacando que abrimos la oferta externa del mercado. Dar más luz y abrir mercado al exterior. Rodeando de plataforma única en la calle jacint Verdaguer en toda la fachada lateral del mercado.
El encuentro organizado por los Departamentos de Promoción Económica y Obra Pública también sirvió para dar todos los detalles del estudio diagnóstico que ha realizado la consultora Uste por encargo del Ayuntamiento. Este estudio ha contemplado tanto el análisis del área de influencia y entorno de los clientes potenciales, como la distribución de los espacios interiores para que se adapten lo mejor posible a la demanda de los nuevos operadores potenciales.
El análisis avala la propuesta de reposicionamiento del mercado como espacio de venta de productos frescos y degustación gastronómica, y prevé que este equipamiento municipal pase a ser un lugar de tráfico y de ocio, con la consiguiente dinamización de la actividad comercial en la calle Jacint Verdaguer, la plaza Josep Martí i Nolla y el parque de la calle de la Verge del Camí. Durante la reunión también se recogieron varias sugerencias e ideas de los posibles paradistas. La previsión es que las ocho paradas de restauración y alimentación previstas salgan a licitación de cara a la primavera, con los pliegos que establecerán los requisitos, el reglamento de funcionamiento, los precios y los cánones.
Coincidiendo con el arranque de las obras, que se prolongarán hasta el mes de junio de 2025, el pasado 9 de octubre también se organizó una reunión informativa por el vecindario y comerciantes para explicar la reforma del edificio, la apuesta por los espacios gastronómicos y el futuro proyecto del tramo final de la avenida Baix Camp. En el encuentro, abierto a todas las personas interesadas, se convocaron los miembros de los Consejos del Barrio Antiguo, el Ensanche y la Graell, y las entidades comerciales y empresariales del municipio.