sábado, 5 de abril de 2025
És notícia

El Ayuntamiento de Cambrils da a conocer las ordenanzas fiscales de 2025

Foto del avatar

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cambrils ha presentado la propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales para el año 2025, que pasará por la Comisión Informativa de Hacienda el lunes que viene y se votará en el Pleno Municipal previsto para el próximo 21 de octubre.

El consistorio cambrilense prevé congelar impuestos y tasas como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de otorgamiento de licencias de obras menores (ICIO), pero se ha visto obligado a subir la tasa de recogida y tratamiento de basuras por una directriz europea que obliga a los Ayuntamientos a repercutir al contribuyente el coste íntegro del servicio. y que en el Estado Español se regula con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y solo contaminados por una economía circular.

La nueva ordenanza también supone la implantación de una cuota variable que beneficia a la ciudadanía que utiliza el sistema de recogida selectiva y penaliza a las personas que no se implican en el cambio de modelo. Por ello, la nueva tasa de basura debe dividirse en dos partes: la fija y la variable.

En Cambrils, la parte fija de la tasa aumentará un 23% para cubrir todos los costes del servicio. Por poner un ejemplo, esto significa que una vivienda o apartamento que hasta ahora pagaba 110,84 € anuales, en 2025 pasará a pagar 136,33.

Por otro lado, la parte variable distingue entre viviendas del sistema puerta a puerta y las de contenedores de identificación voluntaria. En el caso del puerta a puerta, la cuota suplementaria será de un máximo de 60 euros que irán disminuyendo progresivamente hasta desaparecer a medida que el usuario aporte más recogidas al sistema. Para obtener la bonificación total de esta parte variable de la tasa será necesario utilizar el servicio puerta a puerta un mínimo de 26 días al año.

En cuanto al resto de viviendas, que van con contenedores, la cuota suplementaria irá también de los 60 a los 0 euros, y para llegar a la bonificación total habrá que utilizar el sistema de identificación voluntaria y depositar envases un mínimo de 12 veces al año y orgánica un mínimo de 24.

Otras modificaciones

Otra novedad destacable de las nuevas ordenanzas de Cambrils es la ampliación del valor máximo catastral para que las familias numerosas puedan solicitar la bonificación del IBI. Las que están por debajo de la media (68.376,37 euros) mantendrán el 90% de bonificación actual y las que estén entre este importe y 100.000 euros podrán obtener el 60% de bonificación del IBI.

También se ha modificado la ordenanza que regula de impuesto sobre el incremento de los valores de los terrenos de naturaleza urbana para que las personas que hereden una propiedad mortis causa (ya sea una vivienda, trastero o plaza de parking) puedan solicitar una bonificación del 50% de la cuota de adquisición aunque el difunto esté empadronado en otro domicilio familiar o centro geriátrico por motivos de salud.

En relación a la bonificación de los vehículos eléctricos, ahora se podrán beneficiar del descuento los vehículos con etiqueta Eco o Cero durante 4 años, con un sistema que irá decreciendo: el 75% el primer año, el 65% el segundo, el 50% el tercero y el 0% el cuarto. En los casos de los vehículos que se les ha reconocido el 75% en 2022, 2023 y 2024 podrán disfrutar de la bonificación hasta el cuarto ejercicio de la primera matriculación.

Finalmente, y con el objetivo de mejorar la movilidad en el municipio, se han modificado las tasas de retirada de vehículos y de depósito de vehículos en un 35% y en un 28% respectivamente que permitirá mejorar el grado de cobertura del coste real del servicio, y también se están modificando las condiciones de la circulación restringida en zonas del Puerto o la Rambla Jaume I, donde se está pasando de un modelo de pilones automático a otro de cámaras de circulación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Sant Joan Despí inicia las obras de remodelación del carril bici del paseo del Canal

Siguiente noticia

Valls impulsa un nuevo plan de actividad física para las personas mayores al aire libre

Noticias relacionadas