Fin del puerta a puerta en los barrios camagüeyes de Vilafortuny y El Molí de la Torre. Ocho meses después de su implantación, el consistorio da marcha atrás con una propuesta que no había generado consenso entre los ciudadanos. Concretamente, sólo 120 viviendas de 2.220 hacían uso.
La información la ha adelantado esta mañana el Diari de Tarragona, apuntando que el alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa, firmará el decreto para revocar este innovador sistema de recogida selectiva. Fuentes municipales confirman a LA CIUDAD que el alcalde ya habría firmado el decreto y que probablemente sería una de las últimas medidas al frente del Ayuntamiento. La precipitación de los acontecimientos viene marcada por el desenlace de la crisis de gobierno, que podría tener final la próxima semana a través de una moción de censura o de un paso junto al alcalde socialista para garantizar los presupuestos.
Choque entre PSC y ERC
En lo que llevamos de mandato ha habido dos elementos de tensión entre Esquerra y el PSC. Según afirman fuentes socialistas, el primero fueron las duchas en la playa, que finalmente se reactivaron en el mes de agosto. Por otro lado, el segundo ha sido el puerta a puerta. La falta de apoyo vecinal en un barrio con una fuerte implantación de votante socialista incomodaba a la formación de Alfredo Clúa, que no veía claro cómo se estaba aplicando.
Dirigentes socialistas critican la negativa de paralizar o replantear el proyecto y también las formas para introducir el sistema. Consideran que el puerta a puerta puede ser “eficaz”, pero que la “mala gestión y comunicación” lo habían convertido en un “mal de cabeza para los vecinos”. Ahora el alcalde tira por el derecho y fulmina la propuesta. Según destacan en LA CIUDAD, el acuerdo se selló en un encuentro informal entre vecinos de Vilafortuny y el alcalde, al margen de la plataforma Cambrils Desperta.
¿Por qué lo lleva a puerta?
Los municipios encaran el reto de mejorar el porcentaje de recogida selectiva. La Ley de Residuos y Suelos Contaminantes marca que todas las localidades deberían llegar al 55% de reciclaje en 2025. Una cifra lejana para la mayoría de grandes ciudades de Cataluña.
Muchas de ellas están implementando nuevos sistemas de recogida selectiva como los contenedores cerrados o el puerta a puerta, con resultados diversos. Estas alternativas no sólo permitirían mejora el reciclaje, sino tener datos personalizados sobre la misma para aplicar rebajas fiscales a quienes hacen bien el trabajo. Lo que se llama una “tasa justa”. En algunos municipios estos innovadores sistemas han tenido buena acogida entre los ciudadanos, pero, donde no ha cuajado el cambio de mentalidad, la medida se ha demostrado ineficiente.
Según destaca el Diari de Tarragona, en las próximas semanas los barrios camagüeyanos volverán a los contenedores tradicionales, que en una fase posterior contarán con sensores de identificación personal.
¿Última decisión de Clúa como alcalde?
La liquidación del puerta a puerta podría ser una de las últimas medidas de Alfredo Clúa como alcalde. La expulsión de Enric Daza del gobierno supuso la posterior salida de Junts del ejecutivo, dejándolo en minoría a las puertas de aprobar el presupuesto. El exalcalde Oliver Klein, primera fuerza en el Pleno, es quien tiene las mejores cartas para llegar a la alcaldía. La duda radica en la fórmula para retornar al frente del Ayuntamiento. Si lo hace junto con las formaciones que ahora se encuentran en la oposición o se alía con los grupos que forman parte del gobierno con la condición de coger el timón.