Mientras las temperaturas mundiales continúan subiendo y batiendo récords históricos, Cambrils se propone liderar la agricultura adaptada al cambio climático.
Tras el éxito del primer taller sobre oportunidades para la candidatura a Ecoregión, este 29 de agosto se celebrará un segundo encuentro con los actores relevantes.
El objetivo es trabajar las ideas surgidas y definir una hoja de ruta de las acciones a desarrollar dentro del plan de trabajo del Ayuntamiento de Cambrils para impulsar el EcoMicroRegión del Baix Camp con un Living Lab de agroecología.
Tras el éxito del primer taller sobre oportunidades para la candidatura a Ecoregión, este 29 de agosto se celebrará un segundo encuentro con los actores relevantes.
El objetivo es trabajar las ideas surgidas y definir una hoja de ruta de las acciones a desarrollar dentro del plan de trabajo del Ayuntamiento de Cambrils para impulsar el EcoMicroRegión del Baix Camp con un Living Lab de agroecología.
La concejala de Promoción Económica, Gobierno Abierto y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Cambrils, Neus Cárdenas, ha explicado que esta segunda Ideatrón debe servir para poder compartir el proyecto con otros actores y ver cuál es el marco en el que se debe impulsar el EcoMicroRegión del Baix Camp.
“Es necesaria la implicación de la administración local en proyectos transformadores que faciliten la transición ecológica al territorio”, ha afirmado la regidora.
“Es necesaria la implicación de la administración local en proyectos transformadores que faciliten la transición ecológica al territorio”, ha afirmado la regidora.
La sesión se celebrará en la Torre del Limón el próximo 29 de agosto, de 9 a 13 h de la mañana, con un breve resumen para los que no conozcan el proyecto y las experiencias en Cambrils, un café/bionetworking seguido de la Ideatrón para trabajar y cocrear la iniciativa con el apoyo de EcoRegión y su equipo de gestión y coordinación, y la participación de la concejala de Promoción Económica, Neuquén Cárdenas.
El Ayuntamiento de Cambrils ya celebró con éxito el pasado 2 de julio la 1ª Ideatrón para impulsar un Living Lab de agroecología con el apoyo de EcoRegión.
La sesión tuvo muy buena aceptación y reunió a 70 personas interesadas en participar del EcoMicroRegión Baix Camp.
La sesión tuvo muy buena aceptación y reunió a 70 personas interesadas en participar del EcoMicroRegión Baix Camp.
Cabe destacar que en Cambrils ya se producen y distribuyen una gran variedad de verduras y frutas mediante agricultura regenerativa, ecológica, de proximidad, con producción integrada, etc. de diferentes productores, privados y del mundo cooperativo.
También se conciencia a la población y visitantes con una exposición en el Museo de Historia de Cambrils, en la Torre del Puerto con fotografías de Sergi Reboredo que muestran las consecuencias, algunas de ellas irreversibles, que está teniendo el cambio climático en diferentes países del mundo.
El impulso del EcoMicroRegión coincide con los registro de picos de aumento del calor. La Tierra ha experimentado su temperatura más alta nunca registrada, batiendo el récord y superando los grados de 2023, desde históricos de datos de los años 40 del siglo XX).
Los Living Labs, como ecosistemas de innovación abierta en entornos reales, ofrecen soluciones prácticas para afrontar los desafíos de los pequeños agricultores tradicionales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo y del agua. El proyecto busca proporcionar oportunidades innovadoras para reforzar la competitividad y la resiliencia de los productores locales, con un enfoque estructurado en tres prioridades: adaptar la agricultura al cambio climático, crear ecosistemas agrícolas sostenibles y productivos, y desarrollar sistemas agrícolas capaces de generar ingresos y crear empleo.
El 40% de la huerta de Cambrils es ecológica, y representa el 17% de la huerta ecológica de Cataluña.
Con el impulso de la EcoMicroRegión, Cambrils aspira a convertirse en un referente internacional de producto local y ecológico, involucrando toda la cadena de valor, desde el turismo y el comercio hasta la educación.
Con el impulso de la EcoMicroRegión, Cambrils aspira a convertirse en un referente internacional de producto local y ecológico, involucrando toda la cadena de valor, desde el turismo y el comercio hasta la educación.