La Ciutat del Baix Camp

Cambrils reivindica la diversidad y los derechos LGBTI+

Cambrils se ha sumado hoy a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ con la lectura de un manifiesto para reivindicar y celebrar la diversidad, la libertad, el amor y el orgullo. El acto, que se ha llevado a cabo en la plaza del Ayuntamiento, ha comenzado con unas palabras de la concejala de Igualdad, Gemma Balanyà, que ha defendido firmemente “el derecho fundamental de cada persona a ser quien es”.
“La lucha por los derechos LGBTI+ no se limita a un solo día del año, sino que debe ser un ejercicio cotidiano, individual y colectivo, diario, para que todas las personas puedan vivir con libertad y dignidad”, ha reivindicado la regidora. En este sentido, Balanyà ha afirmado que “es cosa de todo el mundo garantizar que nadie viva con miedo o se vea forzado a marcharse a otro lugar de residencia para poder vivir de manera libre y abierta la propia orientación sexual, identidad o expresión de género”.
A continuación, una persona del colectivo LGBTIQA+ de Cambrils ha sido la encargada de leer un manifiesto escrito por ella misma, que ha comenzado celebrando y reivindicando “la libertad y el amor, dos conceptos que han sido, son y serán la esencia o el génesis de cualquier celebración o reivindicación acaecida desde nuestro colectivo”.
El programa de actividades, impulsado por el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento, continuará esta tarde en la Plaza Mossèn Batalla con la propuesta familiar “Cuentos en revuelta” con un rincón de libros y juegos a partir de las 18 hasta las 21 horas y la narración de cuentos sobre diversidad afectiva, sexual y de género a las 19 horas. Por otro lado, el pasado 26 de junio la asociación ACTE programó la proyección de la película MUTT de Vuk Lungulov-Klotz en el Centro Cultural.
El 28 de junio, día del Orgullo LGBTI+, es una jornada de reivindicación y visibilización que tiene sus orígenes en junio del año 1969, con una batida policial en un bar de Nueva York que desencadenó una rebelión que duró varios días y fue considerada el inicio de la lucha por los derechos del colectivo LGTBI+.
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Andorra cancela el concierto de David Guetta y deja tiradas a más de 10.000 personas

El concierto de David Guetta que se iba a celebrar este domingo en la población…

2 horas fa

Tres muertos, uno de ellos catalán, en una salida de vía en Aragón

Un catalán de 32 años ha fallecido este domingo en un accidente de tráfico en…

4 horas fa

Le Pen celebra la victoria con el 34,2% de los votos, pero pide llegar a la mayoría absoluta

La formación de extrema derecha Reagrupamiento Nacional ha ganado la primera vuelta de las elecciones…

5 horas fa

Un terrible accidente deja tres muertos y tres heridos críticos

Tres muertos y un herido crítico en un choque en la C-37 en Castellfollit del…

5 horas fa

La Fiesta Mayor de Terrassa brilla con los primeros castillos de Solivella y Capgrossos de Mataró

Els Guingata, Els Capgrossos de Mataró y Els Castellers de Terrassa han resuelto con nota…

5 horas fa

Éxito de la 2ª edición del Motand de Andorra con más de 300 participantes

La segunda edición del Motand ha tenido una amplia afluencia de visitantes a lo largo…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.