La Ciutat del Baix Camp

El nuevo bautizo del Centro Católico: Más espacio para las artes escénicas

Reus avanza en la rehabilitación del Centro Católico como nuevo espacio polivalente vinculado a las artes escénicas de la ciudad.

La rehabilitación quiere aprovechar la oportunidad de resolver las patologías detectadas en el edificio para salvaguardar sus valores histórico, simbólico y arquitectónico del inmueble. Se definirá como un espacio que impulsará diferentes disciplinas escénicas.

Según la alcaldesa Sandra Guaita, la voluntad del gobierno es acompañar y potenciar las entidades y las acciones culturales. No sólo de manera local, también con la exportación de este talento.

 

De acuerdo con los objetivos del PAM 2023-2027, el Centro Católico debe contribuir a recuperar la fortaleza y la capitalidad del ámbito escénico de Reus a través del apoyo a la creación, producción, exhibición y exportación.

El contrato que saldrá a licitación incluye la redacción del proyecto básico y ejecutivo así como el estudio de seguridad y salud y la dirección de las obras, con un presupuesto de salida de 201.818,52 euros. Para la presentación del proyecto básico y ejecutivo, se establece un plazo máximo de entrega de 4 meses desde la formalización del contrato de servicios.

Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística, no ha querido meter fechas más allá de estos 4 meses, porque la ejecución del proyecto es complicada, aunque “dos-tres años” se esperan. El importe orientativo de la ejecución de las obras es de 2,7 millones de euros.

Desde el Ayuntamiento han querido remarcar que este equipamiento no sólo será de exhibición, sino que será un espacio de creación. La parte previa es considerada muy importante con esta rehabilitación.

¿Qué espacios tendrá el Centro Católico?

El programa funcional del futuro equipamiento cultural se definirá con el adjudicatario del servicio. De manera orientativa, se fijan las necesidades siguientes:

  • Espacio identificado como la sede estable de la coordinación y acompañamiento de las acciones, programas y festivales del ámbito escénico.
  • Espacio de encuentro y acompañamiento de los diferentes agentes escénicos de la ciudad (compañías, artistas, técnicos…).
  • Espacio de trabajo preparatorio y de desarrollo para las producciones propias, coproducciones o colaboraciones.
  • Espacio de acogida por necesidades diversas de producciones externas programadas en los equipamientos locales.
  • Espacios de Ensayo.
  • Espacios de formación artística en el ámbito de las artes escénicas.
  • Acoger la asociación Bravium Teatre y su programación.
  • Cesiones de espacio a asociaciones y entidades de carácter cultural de la ciudad.
  • Espacio de lecturas y eventos de pequeño formato.
  • Espacio de estancia y residencia para compañías de artes escénicas.
  • Espacio de trabajo y prácticas para la formación profesional en el ámbito.
  • Acoger ensayos y producción de otras disciplinas artísticas del propio ámbito y diferente del propiamente teatral tales como pueden ser la música, el circo o la danza…

Concurso de proyectos

El sistema de adjudicación del contrato de servicios es el concurso de proyectos restringido a dos vueltas.

  • La primera vuelta estará abierta a todos los arquitectos que quieran optar a ella y se valorará únicamente el currículo y la experiencia de los licitadores. El jurado seleccionará 5 arquitectos con mayor capacidad, según los criterios fijados en la convocatoria.
  • La segunda vuelta estará limitada a los 5 seleccionados, los cuales deberán presentar de manera anónima una propuesta concreta de intervención. El jurado valorará, entre otros criterios: simplicidad, coherencia y sostenibilidad; adecuación formal, compositiva y estética; adecuación al programa funcional; aprovechamiento de la superficie; viabilidad técnica y económica; y relación con el entorno.

 

Los arquitectos seleccionados en la primera vuelta que no resulten ganadores en la segunda pero que hayan elaborado y presentado sus propuestas y la documentación requerida, tendrán derecho a percibir, en compensación por el trabajo elaborado 2.000 euros cada uno.

El jurado estará presidido por la concejala de Urbanismo; y formarán parte 2 arquitectos del Ayuntamiento de Reus, 2 arquitectos designados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, el Director Gerente Instituto Municipal Reus Cultura; y un técnico/a del ámbito de Cultura del Ayuntamiento.

Tags: Reus
Sergio Lahoz

Graduat en Comunicació per la Universitat Oberta de Catalunya. Redactor i encarregat de l'estratègia de contingut.

Missatges recents

Una discusión por la tarjeta del bus acaba con 2 hermanos apuñalados y un tercer detenido

Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…

25 mins fa

La Generalitat suspende algunos actos de Sant Jordi por la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…

41 mins fa

Muere un niño de 7 años envenenado con unos huevos de Pascua

Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…

53 mins fa

Encamp celebra la Diada de Sant Romà de les Bons recuperando las carabelas

Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…

1 hora fa

Martes de tiempo violento en Cataluña con alerta en varias comarcas

Nueva jornada de posibilidad de tiempo violento en Cataluña este martes con una nueva línea de inestabilidad que volverá a…

2 horas fa

A prisión por apuñalar a su madre y dejarla herida muy grave en Manresa

El juzgado de guardia de Manresa ha acordado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre de 42 años…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.