Baix Camp

L’Hospitalet de l’Infant inicia un programa para mejorar el bienestar emocional para alumnado, familias y profesorado

El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha puesto en marcha este curso el programa Hacemos comunidad educativa L’H, para mejorar el bienestar emocional y relacional, dirigido a la comunidad de 71 centros públicos y concertados.
La iniciativa cuenta con la participación de 27 escuelas públicas de infantil y primaria, 16 institutos, 4 institutos escuela, 17 centros concertados y un centro de educación especial. Esto supone que llegará a cerca de 20.000 alumnos de la ciudad de 3 a 18 años. El programa se realiza de manera piloto en las 6 guarderías municipales con acciones centradas en las familias y en las educadoras.
Cada uno de los centros cuenta con una terapeuta familiar socioeducativa una vez a la semana. Esta profesional está durante un tiempo, que va entre las 5 y las 10 horas, en función de la complejidad del centro y del número de alumnos. El programa se hizo el curso pasado como prueba piloto en algunos centros y, ante los buenos resultados y la buena valoración por parte de la comunidad educativa, se ha ampliado este curso a todos los centros públicos y concertados que se han querido incorporar.
El objetivo es apoyar la labor educativa de los centros, para mejorar el bienestar emocional de la comunidad educativa. Entre otras, esto implica intervenciones con el alumnado (con atención individualizada o grupal), familias (terapia y espacios grupales) y profesionales de la enseñanza (asesoramiento y talleres). Desde el inicio de curso se han abordado cuestiones como la falta de autoestima, el uso de las redes sociales y problemas relacionales.
Esta iniciativa se impulsa a través del Programa de acompañamiento educativo a las familias (PAEF), que entiende a las familias como un agente clave del bienestar emocional de la comunidad educativa. A su vez, se aborda desde el trabajo en red con los recursos destinados a la comunidad educativa, con el objetivo de atender mejor cada situación y de una manera más eficiente. Es por ello que se ha creado una mesa de trabajo con diferentes servicios municipales —Servicio de Inserción Social (SIS), Oficina del Plan, Salud Comunitaria, Servicio de Juventud— y otros agentes clave —Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (CDIAP)-Baulacreix y Servicio Educativo de L’Hospitalet: equipos de asesoramiento y orientación psicopedagógica (EAP) y Centro de Recursos Pedagógicos (CRP).
Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Sin servicio la línea del 061 por una incidencia

Una incidencia con la conexión a internet y de telefonía ha dejado sin servicio la línea del 061. Han informado…

12 mins fa

Muere una persona al incendiarse su piso en Lloret de Mar

Los Bomberos de la Generalitat han trabajado en un incendio de vivienda que esta madrugada ha quemado un primer piso…

24 mins fa

Un terremoto de magnitud 2,2 sacude Andorra

Un pequeño sismo de magnitud 2,2 en la escala de Richter ha tenido lugar este sábado por la mañana en…

33 mins fa

Jornada histórica en PortAventura: La huelga con un seguimiento del 80% bloquea los accesos

Jornada de protesta histórica en PortAventura, donde este sábado por la mañana se vive la primera huelga del personal del…

47 mins fa

Mata a su mujer y se entrega a los Mossos en la AP-7 en Tarragona: El cuerpo estaba en el maletero

Un hombre de 43 años ha sido detenido este viernes tras presentarse voluntariamente ante una patrulla de Tráfico de los…

1 hora fa

Los vecinos de Tarragona llenan las calles por la Procesión del Santo Entierro

Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.