La Comisión territorial de urbanismo de El Camp de Tarragona aprobó ayer la modificación del planeamiento municipal de Mont-roig del Camp para facilitar la instalación de una fábrica de láminas de cobre de la empresa surcoreana LOTTE Energy Materials.
Esta planta producirá elecfoil, un componente esencial para las baterías eléctricas, y será la primera de estas características en Europa.
La empresa prevé invertir 400 millones de euros en el proyecto y crear hasta 200 puestos de trabajo directos en el municipio.
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Silvia Paneque, expresó su satisfacción por la aprobación de este proyecto, que considera una oportunidad para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo en el territorio.
“Generamos oportunidades de desarrollo y progreso con la implantación de la primera fábrica de elecfoil en Europa, que será la primera de las tres que se instalarán en Cataluña”, subrayó la consellera.
Además, el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, destacó la importancia de atraer inversiones para fomentar la prosperidad económica en diferentes puntos del territorio.
Por su parte, el alcalde de Mont-roig del Camp, Fran Morancho, se ha mostrado satisfecho por esta aprobación que “permite continuar con todos los trámites previos que se tienen que hacer antes del inicio de las obras”.
La aprobación de la Comisión territorial de urbanismo permite modificar el Plan de ordenación urbanística municipal (POUM) de Mont-roig del Camp para regular las actividades industriales admitidas en el sector de Els Comellarets, con una superficie de 44 hectáreas.
Este sector acogerá la nueva fábrica de Lotte y se permitirán alturas de hasta 25 metros para las nuevas instalaciones.
El proyecto también prevé la tramitación de un Plan parcial para ordenar definitivamente el sector, con dos manzanas de suelo industrial: una primera de casi 277.000 m², que será una parcela única y completamente plana, y una segunda manzana de 38.000 m², que se podrá dividir en varias parcelas.
El Plan parcial también incluye medidas de integración paisajística, así como la calificación de una franja de 100 metros de suelo público paralela a la autopista AP-7, destinada a zonas verdes, equipamientos, servicios técnicos y aparcamientos públicos.
Además, se prevé un nuevo vial en el lado sur del sector para conectar la rotonda de la carretera T-233 con el acceso principal a la industria.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.