viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

El Ayuntamiento de Reus rehabilita un nuevo piso para destinarlo a alquiler social

Foto del avatar
La regidora d'Habitatge, Anabel Martínez, i l'alcaldessa Sandra Guaita, davant del Servei d'Habitatge de Reus

El Ayuntamiento de Reus rehabilitará un nuevo piso —el segundo— comprado mediante el ejercicio del derecho de tanteo y retracto destinado a alquiler social, en el marco del Protocolo de adquisición de viviendas, que fija los pasos a seguir para hacer efectiva la compra, así como los criterios, los topes y las características a la hora de adquirir un piso.

Se trata de una vivienda situada en la calle Antoni Juncosa, que el consistorio compró el pasado mes de febrero y al que hay que hacer una pequeña reforma antes de poder arrendarlo. El consistorio ha aprobado el proyecto de reforma, con un presupuesto de obras de 14.859,49 euros.

Una vez finalizada la rehabilitación, la vivienda se adjudicará a las personas/unidades de convivencia inscritas en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida, de acuerdo con los criterios establecidos en el Protocolo de Gestión de la Bolsa de Alquiler de Reus.

Esta es la segunda vivienda que el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía tras adquirirla por vía del tanteo y retracto, y reformarlo. El primero, situado en la calle de Sant Antoni Maria Claret, el consistorio lo compró en agosto de 2024 y lo arrendó en febrero 2025 tras hacer una pequeña rehabilitación.

La concejala de Vivienda, Anabel Martínez, afirma que “disponer de un protocolo de adquisición de viviendas por la vía de tanteo y retracto facilita la agilización de los trámites para incrementar nuestro parque de vivienda y ponerlo a disposición de las familias con un alquiler asequible”.

 

Protocolo de adquisición de viviendas por la vía del tanteo y retracto

El Ayuntamiento de Reus dispone de un protocolo para adquirir viviendas por la vía del tanteo y retracto con el fin de incrementar el parque de viviendas públicas de la Bolsa municipal de viviendas destinadas a alquiler asequible.

El método de adquisición es el tanteo y retracto, es decir, el derecho de adquisición preferente a favor de la administración pública, de inmuebles propiedad de entidades bancarias o de fondos de inversión, que provienen de procesos de ejecución hipotecaria, para destinarlos a alquiler social.

El tope del precio de compra de las viviendas es de 100.000 euros, y un tope de 30.000 euros por obras de rehabilitación.

En cuanto a la tipología de las viviendas, se priorizan pisos con una antigüedad inferior a los 75 años y con tres habitaciones o más, ya que hasta ahora la mayor parte del parque de vivienda es de dos habitaciones o de una, para poder facilitar el acceso a la vivienda a familias/de unidades de convivencia de más de 4 miembros.

Respecto a la ubicación de estas viviendas, el objetivo es distribuirlas por toda la ciudad. En cuanto a la habitabilidad de estos pisos, se prevé un periodo de unos seis meses entre la compra y la llegada de una familia al piso. Mientras que sobre quién puede acceder a estas viviendas, se tendrán en cuenta criterios de la Bolsa, ya que son de protección oficial.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
ple barcelona

Barcelona cede al Incasòl los solares para la construcción de 582 viviendas protegidas

Siguiente noticia
Visita delegada govern Pilar Diaz

La alcaldesa de Sant Joan Despí recibe a la delegada del Govern con propuestas para mejorar la ciudad

Noticias relacionadas