Aprovechando las vacaciones escolares de Navidad continúan abiertos los patios dinamizados que ya lo están habitualmente durante los sábados del curso escolar en la Escuela Prat de la Riba y la de Educación Especial Font del Lleó, y se incorporan como ya hicieron el año pasado las escuelas Rubió i Ors, Joan Rebull, Marià Fortuny y Doctor Alberich i Casas. Se tr acta de un servicio de cuidado, para facilitar a las familias el tiempo de conciliación familiar durante este periodo no lectivo de las vacaciones escolares de Navidad.
Esta es una actividad universal, ya que incluye plazas y espacios para personas con necesidades educativas específicas y de carácter gratuito de ocio socioeducativo y de calidad en la que se realizan actuaciones dirigidas como juegos, manualidades, dinámicas o talleres. Los niños que se pueden inscribir deben tener entre 3 y 16 años.
Sus horarios serán turnos de 2 horas y, en el caso del patio abierto de la Escuela de Educación Especial Fuente de León, el horario será por un turno de toda la mañana. Estarán todos abiertos los días 21, 23, 24, 27, 28, 30 y 31 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero. Los niños deben venir acompañados del adulto que deberá firmar las autorizaciones correspondientes. Hay que recordar que hay una limitación de sesiones a las que un menor se puede apuntar, que por todo el periodo sería de un máximo de 20 horas, la mitad del tiempo del total del servicio para estas vacaciones.
Las inscripciones ya están abiertas y se podrán hacer en la página web https://tempsxcures.reus.cat/ y habrá 20 plazas por franja horaria: de 9:30 h a 11:30 h o de 11:30 h a 13:30 h en el caso de las escuelas ordinarias y de 9:30 h a 13:30 h en el caso de educación especial. Si quedan plazas vacantes la inscripción se podrá hacer presencialmente en las escuelas el mismo día.
Es el tercer año que se ofrece este servicio en centros escolares de primaria durante las vacaciones de Navidad y en caso de que las condiciones meteorológicas no sean las más adecuadas las actividades se seguirán haciendo pero se trasladan a los espacios interiores de los propios centros.
Es una actividad de la Concejalía de Educación y Ciudadanía, concretamente del Programa Tiempo X Cuidados (TXC) el cual entre otros garantiza servicios de cuidados fuera del tiempo escolar y liberar tiempo para las familias, especialmente para las mujeres, a quienes, mayoritariamente, se ha atribuido el trabajo de los cuidados.