sábado, 1 de junio de 2024
És notícia

A punto la 16ª Muestra Cambrils Jazz & Blues

Foto del avatar

La decimosexta edición de la Muestra Internacional de Jazz y Blues de Cambrils llevará este año 10 formaciones musicales de Cataluña, el resto del Estado e internacionales a cuatro espacios diferentes de la localidad. El concejal de Cultura, Jordi Barberà; la presidenta de la asociación Cambrils la Mar de Jazz, Montse Andrés, y el programador Isaac Albesa, han presentado hoy las novedades de esta nueva edición del ciclo, en una rueda de prensa que también ha contado con la participación del director del Cine Rambla de l’Art, Toni Badimon, y el violinista Apel·les Carod.

La Muestra comenzará el 10 de marzo en la Cripta de la Ermita con un concierto del pianista madrileño Moisés P. Sánchez y finalizará el 25 de mayo con una actuación del trío liderado por la holandesa de origen andaluz Raquel Kurpershoek. Entre medio y durante dos meses, la ciudad acogerá siete conciertos de grupos de primer nivel, grupos internacionales y también una apuesta local, la de Apel·les Carod Quartet, que presentará el disco Abismos y flores, en la Cripta de la Ermita el domingo 17 de marzo.

Para Cambrils la Mar de jazz, la entidad organizadora, es “todo un reto ofrecer artistas de esta calidad a nuestra programación y por eso esperamos el apoyo de los incondicionales pero, al mismo tiempo, intentamos crear público del futuro y por eso ofrecemos propuestas de artistas jóvenes que se mueven en torno a lo que podríamos definir música negra”, asegura Montse Andrés, la nueva presidenta de la entidad.

Aparte del concierto inaugural de Soliloquio, de Moisés P. Sánchez, pianista madrileño que se ha situado entre los mejores de Europa con una carrera muy importante y que actúa por primera vez en nuestras comarcas, la Muestra la completan la trompetista Alba Careta, liderando su propio grupo y presentando el disco Teia (11 de mayo, Teatro del Casal), una joven intérprete que acaba de ser premiada en la última edición de los Premios ARC como mejor disco de jazz; el contrabajista Martín Leiton Quartet (14 de abril, Cripta de l’ERmita) que vuelve a Cambrils para ofrecer su nuevo trabajo Caravan; el guitarrista aragonés residente en Reus, Miguel Viejo, que ofrecerá al Scarlett (5 de mayo) la presentación de su disco Esto es lo que hay, en una actuación con su trío que se completará con una jam session o el concierto gratuito el día 1 de mayo por la tarde en la terraza del Scarlett con The Suitcase Brothers, el dueto de los hermanos Santos, presentando un disco grabado en directo utilizando una Ferrograph, una grabadora inglesa del año 1956.

La parte internacional de la Muestra de Jazz y Blues 2024 la configuran el grupo procedente de Bélgica Matthias Van den Brande Trio, que presentará su último disco en una pequeña gira por el Estado, el 6 de abril (Teatro del Casal) o el concierto de clausura con la cantante Raquel Kurpershoeck (25 de mayo, Teatro del Casal), liderando un trío y una propuesta muy personal que mezcla jazz y flamenco y que ha llevado a esta cantante de los Países Bajos pero de raíces andaluzas, a girar por toda Europa y por Turquía en los últimos meses.

Noche de boogaloo, soul y ska/reggae

Una de las novedades de esta Muestra de Jazz y Blues es la organización de una noche de música negra con dos formaciones de boogaloo, soul y ska/reggae: Tito Jimenez y Les Testarudes. Este concierto doble tendrá lugar el día 20 de abril en el Ateneo Juvenil de Cambrils con dos formaciones que ofrecerán una noche con mucho ritmo y para todos los públicos. Las Testarudas, que están a punto de sacar su primer disco, se están convirtiendo en toda una sensación en nuestro país, y el madrileño Tito Ramírez es uno de los artistas más sorprendentes y lo está demostrando en muchos festivales de todo el Estado.

Novedad: Música y Cine

Otra de las novedades de esta edición es una nueva colaboración entre Cambrils la mar de jazz y el cine Rambla de l’Art de Cambrils a partir de la cual se presenta la segunda edición del Ciclo Cine y Música, que permitirá ver tres películas documentales sobre música que hasta ahora no se han podido ver en las comarcas de Tarragona.

La primera proyección será el 7 de marzo a las 20.30h con el preestreno de
Stop Making Sense
, la versión restaurada del 40º aniversario del concierto documental sobre Talking Heads. Esta película también se podrá ver el sábado 9 de marzo en un horario aún a definir. Las otras películas que se podrán ver sueño Little Richard. I Am Everything (2023) de Lisa Cortés, un documental sobre la figura de este músico norteamericano y
Semilla del Sueño
(2023) sobre la relación de Santiago Auserón, el ex líder de Radio Futura, con la música cubana y Nueva Orleans. La proyección será de esta película será el jueves 16 de mayo a las 20.30h. Todas las proyecciones comenzarán a las 20.30 h con un precio de 6,5 euros.

140 conciertos desde 2010 en Cambrils

Esta 16 edición de la Muestra de Jazz y Blues de Cambrils continúa una programación iniciada en el año 2010 que ha permitido ver en la localidad a más de 140 artistas de jazz y blues de nuestras contras, de Cataluña y también internacionales.

Entradas y abonos:

Las entradas anticipadas ya se pueden comprar en la plataforma
www.codetickets.com
a los precios de 10 y 12 euros dependen del concierto. En taquilla el precio de las entradas será de 12 y 15 euros. La organización ha previsto un abono por los 8 conciertos de pago al precio de 50 euros, que supone un 40% de descuento y también un abono por 4 conciertos al precio de 40 euros.

La XVI Muestra Internacional de Jazz y Blues de Cambrils está organizada por Cambrils la Mar de Jazz con el apoyo de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils, la Diputación de Tarragona, la Generalidad de Cataluña y cuenta también con el patrocinio de Voll Damm, Comaigua y Scarlett.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Morell presenta el programa de actividades del 8M

Siguiente noticia

La Generalidad invertirá 126,6 MEUR en la Cataluña Central

Noticias relacionadas