Vic acogerá con una caminata popular que recorrerá los entornos de la ciudad y que contará con tres recorridos de diferente extensión. Todos ellos están adaptados para garantizar la accesibilidad y la participación de todos los colectivos, independientemente de sus necesidades, ya que se trata de una jornada que organiza la colaboración. Mesa de entidades de Diversidad Funcional de Vic con colaboración con el Ayuntamiento de Vic.
La propuesta surgió la Unió Oliveras de Vic que, un año más, colaborará con esta jornada inclusiva. Los itinerarios comenzarán a las 10 de la mañana en el patio de la Escuela Guillem de Mont-rodon (c/ Sant Miquel Xic, 2), donde también finalizarán, y girarán alrededor del entorno natural del río Gurri.
Para la organización de este evento se contará con el apoyo de personal voluntario de diferentes entidades de la Mesa de Diversidad Funcional, así como de la asociación de vecinos del barrio de Los Capuchones. Gracias a su implicación se proporcionará avituallamiento a todos los participantes de la caminata y además se podrá disfrutar de un buen bocadillo una vez finalicen la caminata.
Además, en cada uno de los tres recorridos, las personas participantes encontrarán un punto donde deberán responder unas preguntas breves que pondrán el foco en la pluralidad de las personas a las que representa Mesa de Diversidad Funcional. Quiere ser, así, otra manera de visibilizar esta realidad y romper barreras entre la población.
La caminata popular ¡Haciendo Camino! se enmarca en la Fiesta del Deporte de Vic, que tendrá lugar del 9 al 17 de marzo de 2024 en línea con el compromiso del Ayuntamiento de Vic de trabajar por una ciudad más saludable, accesible y comprometida con los derechos y el bienestar de todas las personas.
Cómo y cuándo hacer las inscripciones
Las inscripciones son gratuitas y se pueden hacer en línea a través ciutadania.cat o también existe la opción de hacerlas presencialmente en las sedes de las propias entidades de la Mesa de Diversidad Funcional.
- ONCE (c/ Obispo Morgades, 8). De lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 del mediodía.
- ADFO (c/ San Pedro, 9). De lunes a jueves de las 9:00 de la mañana a las 7:00 de la tarde, y los viernes de las 9 a 2:00 de la tarde.
- Osonament (c/ Josep Maria Selva, 2). De lunes a jueves de las 9:00 de la mañana a las 7 de la tarde, y los viernes de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde.
- Fundación L’Esguard (c/ Sant Pere, 4). De lunes a viernes de 9 de la mañana a las 3 de la tarde
- Centro Cívico Santa Anna (c/ del Tagamanent, 1). De lunes a viernes de 9 de la mañana a 8 de la noche.
- CESS UVIC – UCC (c/ Miquel Martí i Pol, 1). De lunes a jueves de 9 de la mañana a 2 del mediodía.
- Fundación Humanitaria Dr. Trueta (c/ Narcís Monturiol, 31. Gurb). De lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
El mismo día de la carrera, una hora antes, también se podrán hacer inscripciones.
¡El origen de Haciendo Camino!
El nombre de la caminata “Haciendo camino” hace referencia al compromiso del conjunto de la ciudadanía para garantizar que todas las personas estén incluidas en la vida social de la ciudad. Anteriormente, la Mesa de Diversidad Funcional organizaba esta jornada en torno al 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional. Después de hacer una valoración con las entidades, se decidió trasladarla al mes de marzo para que el clima en cuanto a las temperaturas no fuera un impedimento para la participación.
Tabla de entidades de diversidad funcional de Vic
Desde el año 2018 varias entidades sin ánimo de lucro que trabajan para atender a personas con diversidad funcional en la ciudad se reúnen de forma conjunta con el Ayuntamiento de Vic. Se trata de un espacio en el que pueden compartir preocupaciones y trabajar para hacer de Vic una ciudad más abierta, así como mejorar las condiciones de vida de las personas con diversidad funcional. El gran hito aún es que todo el mundo, tenga o no una diversidad funcional, pueda participar en los actos programados y sea consciente de la existencia de esta pluralidad en nuestra ciudad.
La Mesa de entidades de Diversidad Funcional de Vic está formada por la Asociación Diversidad Funcional de Osona (ADFO), Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Osona (AFMMO), Asociación TDAH Osona, Agrupación de Sordos de Vic y Comarca, Sírius Vic Centre per a l’Autonomia Personal, Associació TEA-Asperger d’Osona, Organización Nacional de Ciegos Españoles-Agencia Administrativa de la ONCE en Vic, Osonament, Fundació l’Esguard, Fundación Santo Tomás y la Fundación Humanitaria por el Tercer y Cuarto Mundo Doctor Trueta.