sábado, 26 de abril de 2025
És notícia

Solsona ofrece un concierto de la Orquesta de Cámara de la Cataluña Interior y Gerard Flotats

Foto del avatar

El viernes 29 de noviembre el teatro comarcal de Solsona acogerá uno de los platos fuertes musicales de la agenda de la ciudad de este otoño. Actuarán la Orquesta de Cámara de la Cataluña Interior (OCCI) y el violonchelista sevillano Gerard Flotats con un programa de Schubert, Haydn y Mancini. Es una propuesta de la concejalía de Cultura de entrada libre.

La Orquesta de Cámara de la Cataluña Interior, nacida en 2018 como formación puente para jóvenes músicos entre los conjuntos de conservatorios y escuelas de música y orquestas profesionales, actúa por primera vez en Solsona con una propuesta atractiva para todos los públicos que apuesta por el talento local.

Le acompañará Gerard Flotats (Solsona, 2001), como violonchelo solista, que vuelve a casa para esta ocasión y lo hará con un violonchelo italiano de 1689 cedido por la Colección de la Royal Academy of Music (RAM) de Londres. Recientemente galardonado con el Premio Juventudes Musicales de Cataluña al mejor intérprete de obra de autor catalán y reconocido con numerosas distinciones, es graduado con honores de la RAM.

Como solista, Flotats ha actuado en prestigiosos escenarios como el Wigmore Hall y en una extensa lista de festivales de música europeos. Entre otros, participa en los conciertos de Dvorak, Elgar y Haydn para las temporadas 2024 y 2025. Este año ha demostrado su compromiso con la innovación y la educación musical como beneficiario de las Becas Semilla 2024 con el proyecto “Re-imaginando Bach”.

En cuanto a la música de cámara, el exalumno de la Escuela Municipal de Música de Solsona ha colaborado con artistas internacionales de renombre y ha sido miembro del Cuarteto Edenis. Igualmente, ha colaborado con la orquesta de la Royal Academy of Music, la Joven Orquesta de la Unión Europea y la de la AIMS, entre otras.

Tras compartir escenario con la Cobla Juvenil Ciutat de Solsona en abril pasado, el violonchelista vuelve al teatro comarcal para interpretar con la Orquesta de Cámara de la Cataluña Interior el Concierto para violonchelo y orquesta Núm. 1 en Do M de J. Haydn , una pieza enmarcada en el clasicismo temprano. Será en la segunda parte del programa.

Antes, el concierto se abrirá con cuatro canciones para orquesta de cuerda de F. Schubert, todas originales para voz y piano, y que constituyen algunos de los ciclos de lieder más importantes de la época romántica.

Año Mancini

La tercera y última parte del repertorio propone cuatro piezas para orquesta de cuerda de Henry Mancini (1924-1994), coincidiendo con el centenario del nacimiento del compositor estadounidense. Este músico es considerado uno de los compositores más célebres de la historia del cine. “The Pink Panther” y “Moon River” son dos de las piezas que interpretará la OCCI.

Llevará la batuta del concierto la concertino y directora Marta Rosselló (Lleida, 1999), violinista galardonada en concursos como el de cámara Josep Mirabent i Magrans de Sitges y el de cámara de Mataró. Ha sido miembro titular de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y la Joven Orquesta Nacional de Cataluña (JONC), y colabora regularmente con formaciones profesionales como la Franz Schubert Filharmonie, la Orquesta Sinfónica del Vallès y la Orquesta de Cámara de Mallorca.

Como solista, Marta Rosselló debutó con la Banda Municipal de Lleida en 2023 y, en música de cámara, es miembro del Cuarteto Telemann de la Asociación de Conciertos de Reus.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Salen a licitación la dirección y la ejecución de obras para la rehabilitación del Foro de la Colonia

Siguiente noticia
fira ocupació tarragona

La Feria del Empleo cierra la XI edición con unas cifras satisfactorias: “El recinto ha bullido de actividad”

Noticias relacionadas