viernes, 24 de enero de 2025
És notícia

El programa Pájaro de Fuego atiende a más de 2.000 jóvenes en la Cataluña Central

Foto del avatar

El programa Pájaro de Fuego, promovido por el Departamento de Empresa y Trabajo, impulsado en la Cataluña Central por 5 entidades que trabajan en red en materia de inclusión sociolaboral y atención a jóvenes, ha atendido a 2.200 jóvenes de entre 16 y 30 años, ofreciendo apoyo y orientación para la prevención de problemas emocionales, acompañamiento y sensibilización sobre los trastornos d e salud mental.

En los primeros dos años de desarrollo del programa impulsado por AMPANS (entidad coordinadora), Althaia, CAE, Fundación Tomàs Canet y Ayuntamiento de Manresa, se ha extendido a las comarcas de El Bages, Guingueta y Solsonès, con el objetivo de poner al alcance los apoyos y fomentar una vida independiente entre los jóvenes con problemáticas de salud mental o riesgo de sufrirlos.

Profesionales de las entidades impulsoras y entidades colaboradoras se han encontrado hoy en un acto de celebración, evidenciando la importancia del trabajo preventivo y comunitario para llegar a los jóvenes. Con una visión amplia que engloba todas las áreas de intervención, desde la social, la educativa, la salud, la inserción laboral, el ocio, la cultura y la deportiva, un ámbito, este último, que se empezará a trabajar en la próxima edición.

Resultados del programa

En estos dos años del programa en la Cataluña central, una cincuentena de profesionales se han puesto al servicio de los jóvenes de las comarcas de El Bages, Guingueta y Solsonès, para motivarlos a participar en diversas acciones y actividades, con el objetivo de prevenir y detectar posibles riesgos en el ámbito de la salud mental. Las actuaciones han ido dirigidas especialmente a jóvenes con problemática de salud mental, y su acompañamiento hacia la autonomía personal y la construcción de una vida independiente, proporcionándoles herramientas y recursos para prevenir o gestionar problemas de salud emocional, alcanzar su inserción laboral o la recuperación de su itinerario formativo.

La acción comunitaria y de encharcamiento entre entidades, y la promoción de la participación activa y autoorganización de los jóvenes, es la base de este programa. Con acciones, actividades y servicios gratuitos para hacer frente al malestar juvenil a través del acompañamiento a la creación de proyectos, la mentoría, el apoyo mutuo y la lucha contra el estigma.

A través del programa, 393 jóvenes han recibido asesoramiento individualizado, 8 han podido hacer realidad sus proyectos personales de emprendimiento, 13 han conseguido insertarse con éxito en el mundo laboral, y 3 han vuelto a recuperar los estudios y completar su etapa educativa. Dentro del programa se han realizado cerca de 60 talleres en Manresa, Moià, Castellterçol y Solsona, de gestión emocional y relaciones afectivas.

Una cincuentena de profesionales en la jornada

Las entidades participantes de Pájaro de Fuego en la Cataluña central han celebrado una jornada en la que han reunido a una cincuentena de profesionales en Manresa, en el espacio del centro ocupacional L’Art de Vivir, de la fundación AMPANS, con el objetivo de compartir los resultados del programa y reconocer la implicación de entidades, profesionales y jóvenes que han hecho posible su consolidación en la lucha contra el estigma en salud mental y la inclusión juvenil.

Durante el encuentro, se han dado a conocer diversas experiencias de jóvenes y entidades que han participado en el programa, como el Instituto Cal Gravat, el Ateneo Cooperativo, la Escuela Agraria de El Solsonès, EUNOIA, el Consorcio de El Guingueta, el Espai Èmfasi del Bages y la referente de bienestar emocional de Solsona.

La jornada también ha contado con una charla a cargo de Eva Bach, especialista en bienestar emocional, que ha compartido con los profesionales recursos para el autocuidado emocional. Ha finalizado con la actuación del grupo de teatro inclusivo Cúspicus, promovido por Mosaic.

La clausura del encuentro ha corrido a cargo del director general de la fundación AMPANS, Toni Espinal Freixas, del director general de Economía Social, David Bonvehí, y del alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia. Toni Espinal, que ha abierto el turno de parlamentos, ha felicitado a los técnicos del programa por el trabajo realizado y ha puesto en valor el trabajo en red que se está haciendo en la ciudad de Manresa para afrontar los problemas emocionales y de salud mental, una realidad creciente en la sociedad y entre los jóvenes. “Nuestra misión como entidad que se dedica a apoyar a las personas para ayudarlas a hacer realidad sus proyectos de vida, es no dejar atrás a nadie”, recordando que “todo el mundo necesita ayuda en algún momento de la vida”.

Por su parte, David Bonvehí Torras ha destacado que se trata de un programa “innovador y valiente” y que ha aportado una nueva mirada a la salud mental de los jóvenes. Tambe ha agradecido a las entidades que lo han impulsado. También ha afirmado que el programa Pájaro de Fuego tendrá continuidad.

Las palabras del alcalde de Manresa, Marc Aloy, han cerrado la jornada y en su parlamento ha destacado que se trata de un programa que ha tenido impacto en toda la Cataluña Central y también ha puesto énfasis en que el abordaje a la salud mental de los jóvenes debe hacerse con mirada amplia. Finalmente, ha puesto en valor también el trabajo de la Oficina Fove y del Espacio Énfasis.

Premios Iniciativas Juveniles

En el transcurso del acto, también se han entregado los premios a los ganadores del concurso “Iniciativa Juvenil Cooperativa”. El primer premio ha sido para la Comisión de Jóvenes de Ibiza, que se erige como un grupo dinámico y comprometido con el objetivo de dar voz y visibilidad a la juventud del pueblo. La iniciativa busca fortalecer la comunidad mediante la recuperación y adaptación de tradiciones locales y también con la creación de actividades culturales que fomenten la participación activa de la juventud. El premio está dotado con 1.500 euros en vales de compra por establecimientos de economía social y solidaria.

El segundo premio, este dotado con 750 euros, ha sido para Mixleague. Se trata de una iniciativa surgida de Aviñón e inspirada en la King’s League y que ofrece competiciones de diversos deportes, en los que los equipos se forman de manera aleatoria y con paridad de género para garantizar un espacio inclusivo y dinámico. El objetivo también es dinamizar a la juventud y fortalecer el tejido social del pueblo.

El tercer premio ha sido para Promoción Balonmano Santpedor. Este proyecto cooperativo es una respuesta a la preocupante falta de categorías inferiores en la sección femenina del Club Balonmano Santpedor. El grupo ha unido jugadoras y amigas para liderar una nueva iniciativa para promover este deporte en las niñas y las jóvenes de la comarca. El objetivo es revertir el declive de este deporte fomentando la participación en escuelas y creando un futuro prometedor de este deporte tanto en Santpedor como en la Cataluña Central. En este caso, el premio está dotado con 250 euros.

Este premio está organizado por Pro, la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Manresa, que también aporta la dotación económica.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
policia andorra 3

La Policía desmantela un punto de venta de cocaína en Escaldes-Engordany

Siguiente noticia

La búsqueda de los dos excursionistas catalanes desaparecidos se suspende hasta mañana

Noticias relacionadas