Los vecinos de Olost han decidido dejar el Lluçanès y volver a Osona. El 52,7% de los participantes en la consulta celebrada esta semana y que se ha cerrado este domingo han votado a favor de abandonar la nueva comarca, creada hace un año y medio. Han sido concretamente 298 personas de las 565 que han participado en la votación. En contra han votado 250 olostenses (44,2%), 10 han votado nulo y 8 lo han hecho en blanco. La consulta, no vinculante, tenía un censo de 1.113 personas y ha votado el 50,76%.
Desde su creación en mayo de 2023, El Lluçanès ha sufrido problemas de adhesión con casos de municipios como Santa Maria de Rosanes (Berguedà) que no se quiso unir a la nueva comarca o el de Sant Feliu Sasserra, que a pesar de integrarse decidió salir y volver al Bages a los pocos días. Actualmente forman parte Prats de Lluçanès, que es la capital, Sanaüja, Sanaüja, Olost, Oristà, Montclar, Sant Martí d’Albars y Montclar.
En declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), el alcalde de Olost, Gil Salvans, ha asegurado que El Lluçanès “es una comarca” pero que su creación se hizo “deprisa y corrientes” y “mal”, dejando un tercio de los municipios de la comarca natural fuera. “El Lluçanès tiene que seguir trabajando por la unidad y para que podamos sumarnos todos a un proyecto diferente y reinventarnos en algo de conjunto”, ha concluido Salvans, que ha añadido que ahora habrá que analizar los resultados y hablar con el resto de administraciones.
Además, se ha congratulado por la elevada participación. Según ha explicado, el Ayuntamiento se había fijado un objetivo del 40% y se ha superado el 50%. En la consulta celebrada en 2015 sobre la adscripción a la nueva comarca, no llegó al 39%.