jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

Se abre la votación final de los presupuestos participativos de Solsona

Foto del avatar

Este jueves, 20 de marzo, se abre la votación final de los presupuestos participativos de Solsona. La población empadronada en la ciudad mayor de 16 años puede escoger hasta tres de las 13 propuestas finalistas para destinar un máximo de 100.000 euros. Hay tiempo hasta el 13 de abril.

La votación es una de las principales novedades de la metodología implementada en esta edición por la concejalía de Participación. Por primera vez, la selección de los proyectos ganadores se abre al conjunto de la ciudadanía, que puede votar presencial o telemáticamente –una única y exclusivamente por uno de los dos canales.

La forma más sencilla de votar es mediante la web https://participa.ajsolsona.cat, que incluye la descripción y el presupuesto aproximado de cada propuesta. El sistema deja escoger hasta tres. No requiere registro previo. Tan sólo será necesario introducir el DNI, el NIE o el número de pasaporte y la fecha de nacimiento para identificarse.

Quien prefiera votar de forma presencial, podrá hacerlo también a partir de este jueves en alguna de las urnas habilitadas en la OAC municipal, la biblioteca Carles Morató, el casal cívico y comunitario Xavier Jounou y los pabellones polideportivos. Se puede hacer con el boleto que se está distribuyendo casa por casa, aunque también habrá en cada punto de votación. En los boletos también habrá que indicar el DNI y la fecha de nacimiento.

Hasta tres propuestas

La ciudadanía puede seleccionar hasta tres de las 13 acciones finalistas que superaron el taller participativo de final de enero. El proyecto con el presupuesto más alto, valorado en 100.000 euros, es el de construcción de una plataforma elevada en la plaza del Campo, que unifique el ámbito central con la acera del lado de la escuela Arrels. También tiene el mismo coste la instalación de un sistema de reaprovechamiento de aguas grises en el pabellón viejo. Con un importe similar, de 94.000 euros, está la habilitación de un paso elevado en el Valle Frío a la altura del acceso al teatro comarcal y, con el mismo presupuesto, la instalación de un sistema de reaprovechamiento de las aguas pluviales en los pabellones.

Entre las propuestas finalistas también se puede encontrar la mejora de la accesibilidad de los pasos de peatones y eliminación de barreras arquitectónicas, por valor de 60.000 euros; así como la creación de uno o dos buques de ensayo equipados para grupos musicales locales, con un coste de 55.000 euros.

El resto de actuaciones están por debajo de los 50.000 euros: la construcción de una acera en la calle de Pere Màrtir Closas (45.000), la adquisición de un equipo de sonido para espectáculos de pequeño formato (45.000), la instalación de un equipo de sonido. un umbráculo en el patio de la escuela El Viñedo (40.000), el refuerzo de la iluminación de pasos de peatones (40.000), la ampliación de la iluminación de las zonas más oscuras del municipio (30.000), mejoras en las instalaciones de la guardería Los Pequeños Gigantes (15.000) y el incremento del arbolado en la ciudad (6.000).

Esta fase participativa se cerrará el 13 de abril. A partir de los meses de mayo y junio, el Ayuntamiento ejecutará la propuesta más votada y, si ésta no llega a los 100.000 euros, también se llevarán a cabo los siguientes proyectos con más apoyo popular, siempre que la suma total no exceda este importe destinado a los presupuestos participativos.

Esta edición de los presupuestos participativos, la quinta que impulsa el Ayuntamiento de Málaga desde 2017, comenzó en septiembre pasado y ha sido dirigida por la consultoría sociopolítica Neópolis. Hasta mediados de octubre, todo el mundo pudo presentar propuestas de mejora de la ciudad, que se validaron técnicamente antes de final de año.

A finales de enero, una treintena de personas decidieron, en el marco de un taller abierto a toda la ciudadanía, los 13 proyectos que ahora se ponen a votación de entre todas las propuestas ciudadanas válidas recibidas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Entrada_Museu_d'Història_de_Tarragona

El PP de Tarragona quiere acercar los monumentos históricos a las escuelas

Siguiente noticia
teixidors-tarragona

El Port Tarragona acoge una conferencia sobre los ‘Teixidors’, un grupo guerrillero antifranquista

Noticias relacionadas