El alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, es el nuevo presidente de Bages Turisme tras relevar en el cargo al presidente del Consejo Comarcal de El Bages, Eloi Hernàndez Mosella, que lo ha sido en los últimos dos años. Los estatutos de Bages Turisme prevén esta alternancia a la presidencia cada dos años entre el alcalde de la capital de la comarca y el presidente del Consejo Comarcal.
El acto se ha realizado este miércoles en las salas del claustro del antiguo Colegio Sant Ignasi, donde hace justo dos semanas abrió puertas el nuevo Museo del Barroco de Cataluña. Ha contado también con la presencia del concejal de Turismo del Ayuntamiento de Manresa, Joan Vila Marta, que ha sido el encargado de hacer el parlamento de clausura.
El relevo en la presidencia ha servido para hacer balance de los dos años de mandato de Eloi Hernàndez Mosella, que han estado marcados por la recuperación de la actividad turística tras la pandemia de Covid-19. En este sentido, Hernández ha destacado las buenas cifras de visitantes y ha puesto el ejemplo del enoturismo, donde se ha pasado de 40.000 visitantes en 2022 a 50.000 en 2023. Unos datos que, ha dicho, “indican que el enoturismo en el Bages, organizado a través de la Ruta del Vino de la DO Pla de Bages, se está consolidando”.
Hernández también ha señalado la aprobación del nuevo plan estratégico de turismo como uno de los hitos importantes alcanzados: “este documento nos muestra los retos y las prioridades del futuro. Y nos indica el relato que nos posiciona como territorio, con grandes atractivos naturales y culturales para rò también con pequeñas joyas para explotar”.
En la misma línea, el nuevo presidente, Marc Aloy Guàrdia, ha subrayado “la evolución positiva del turismo en nuestra casa“, indicando que se están consolidando un conjunto “de apuestas estratégicas que suman cada vez más”, como “el enoturismo, el Geoparque y, en el caso de Manresa, también la huella ignasiana, que hay que seguir trabajando pasado en 2022, sobre todo en lo que se refiere al desarrollo del Camí Ignasià”. A su vez, Aloy ha hecho referencia al nuevo Museo del Barroco de Cataluña: “debe ser un nuevo elemento dinamizador del turismo en la ciudad y en la comarca”.
Apuesta por la calidad turística
Durante la Jornada del Sector Turístico se han entregado los distintivos de competitividad turística tanto a las nuevas empresas que se acreditaron durante 2023 como a las que renovaron su distinción.
Los dos programas de competitividad que está en marcha actualmente son el programa de Puntos de Información Turística (PIT), que permite que diferentes equipamientos y servicios vinculados al turismo se conviertan en un espacio de apoyo e información para los turistas que visitan la comarca, y el programa Biosphere, un distintivo voluntario e independiente que supone una garantía para los turistas en materia de trabajo. calidad y protección del entorno natural, el patrimonio cultural y el desarrollo local del destino.
Ambos programas son iniciativas de la Diputación de Barcelona y la Cámara de Comercio de Barcelona y Bages Turismo los lidera y trabaja con los agentes d e la comarca. En la jornada de hoy también ha participado la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Barcelona, Abigail Garrido Tinta.
Dentro del programa PIT se han entregado 78 distintivos, 10 de nueva incorporación y 68 renovaciones. Las nuevas empresas que este año se han incorporado al programa son dos de actividades turísticas (Les Comes de Sererols y Pas Ferm), cinco alojamientos (Ca la Gràcia, Cal Jaume, Cal Sort, Hostal Somnis y Sellarés Espai Rural), una bodega (Les Acàcies), una oficina de turismo (Oficina de Turismo de Cal Clarassó) y un restaurante (Cal Miliu). El listado de puntos PIT de la comarca se completa con bibliotecas, administraciones, oficinas de turismo, centros de visitantes y de actividades turísticas, bodegas, alojamientos, restaurantes y comercios.
En cuanto a la certificación Biosphere, se han entregado 36 distintivos, 6 a empresas que se han adherido por primera vez y 30 renovaciones. Las nuevas incorporaciones al programa son Hotel 1948, Cal Jaume, Refugi dels Pelegrins, Urbi Apartaments, Pas Ferm y La Garriga de Castelladral.