El Ayuntamiento de Manresa valora muy satisfactoriamente la Fiesta Mayor de este año, una de las más multitudinarias que se recuerdan, con gran asistencia de público a actos centrales como el Correfoc, la Muestra, el Castillo de fuegos y los conciertos.
La actuación de Figa Flawas del sábado en la calle Sallent reunió a unas 15.000 personas, mientras que la de Mushkaa, el domingo, 7.500.
En cuanto a incidencias, los servicios sanitarios atendieron a 47 personas por pequeñas quemaduras durante el Correfoc.
En el resto de días y actos de Fiesta Mayor, no hubo incidentes relevantes.
La Fiesta Mayor de este año ha contado con un centenar de actividades y propuestas ligadas con la tradición, la fiesta y la cultura y todas ellas se han llevado a cabo con tranquilidad.
La fiesta se cerró ayer con el Correfoc, que contó con una extraordinaria participación tanto bajo la lluvia de fuego como de personas que esperaban en diferentes puntos del recorrido para verlo pasar.
Durante el Correfoc, los servicios sanitarios atendieron a 47 personas por pequeñas quemaduras, 36 personas menos que el año pasado.
El Ayuntamiento también valora muy positivamente el éxito de los conciertos de la calle Sallent, con 15.000 personas la noche de Figa Flawas, y 7.500 en el concierto de Mushkaa.
El ambiente de fiesta, tanto en este punto como en el Centro Histórico, también se vivió con tranquilidad. Los Puntos Lila atendieron, durante las cuatro noches que estuvieron presentes en la calle Sallent, en la plaza Fius i Palà y en la calle Sant Miquel, 1.231 personas, 821 de ellas en la zona de conciertos, y 410 en la carpa del centro.
La gran mayoría de atenciones fueron de carácter informativo y de sensibilización contra actitudes machistas y comportamientos sexistas.
El número de atenciones en las carpas de los Puntos Lila de este año ha subido respecto al año pasado en 255, un aumento que se explica por el hecho de que este año año ha habido una noche más de presencia de Puntos Lila en la calle Sallent.
En cuanto al punto de información sobre Consumos de la calle Sallent, atendió a 300 personas durante las tres noches que estuvo activo.
La mayoría de intervenciones fueron de carácter informativo y de sensibilización. Una treintena de jóvenes hicieron el test de alcoholemia para valorar si estaban en condiciones de coger el coche.
La Fiesta Mayor de este año ha contado con un amplio dispositivo para garantizar la seguridad de los diferentes actos del programa.
Por su parte, la comisaría del centro Histórico ha estado abierta 24 horas del día.
Manresa Desconocida y Tap’Antic
Las Visitas a la Manresa Desconocida han tenido un año más mucho éxito con 720 personas que han podido visitar Can Font y la planta potabilizadora de Aigües de Manresa, y el antiguo Matadero y actual campus universitario.
La gran solicitada hizo que se ampliaran los grupos y se diera cabida a 200 personas más de las previstas inicialmente.
La otra cita también con mucho éxito fue Tap’Antic, con colas en los restaurantes y locales que ofrecían tapas y mucho ambiente en las terrazas y calles de centro.
El Ayuntamiento de Manresa agradece el civismo de la ciudadanía y, sobre todo, la implicación de las entidades, asociaciones, grupos y empresas que han contribuido en la organización de actos y actividades para hacer de la Fiesta Mayor un gran acto festivo de ciudad.
También a todas aquellas personas que han trabajado durante estos días para hacer posible el desarrollo de la fiesta y el disfrute de la ciudadanía.