Manresa se despide de la Capitalidad de la Guingata

08 de marzo de 2025 a las 18:20h

La ciudad de Manresa despide, hoy sábado, la Capitalidad de la Guingata que ha ostentado durante el 2024, poniendo el punto final a un año con numerosas act ividades en las que la danza más típica y tradicional de Cataluña ha sido la protagonista. La clausura comenzará con un acto institucional en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, a las 16.30 h.

En el acto se hará el relevo de la capitalidad de 2025, que será la ciudad de Olot y también se dará conocer el municipio que será Capital de la Guingata en 2027, con la lectura del nombramiento. La capital de 2026 ya se nombró el año pasado y será El Vendrell.

En el mismo Salón de Sesiones, se estrenará la sardana mitológica "Entre los árboles", una composición de Pep Torras Giménez, sobre personajes de mitos catalanes. Lo interpretarán alumnos de la escuela de Música l'Esclat, que también entonarán el Cant de la Guingueta, de Jordi Fores Ribes.

Acto seguido, la clausura se trasladará a la plaza Mayor, donde se hará un baile de sardanas. En la misma plaza, también se interpretará la Cançó dels Tururuts, que fue compuesta por Josep Padró Sala hace cuatro décadas, y que de una forma muy didáctica explica los diferentes instrumentos que forman la cobla. En caso de lluvia se hará bajo los porches del Ayuntamiento.

Más tarde, a las 19 h, se pondrá el punto final definitivo a la capitalidad con el concierto Himnes del Cor a cargo de la Sinfónica de Cobla i Corda de Catalunya (SCCC) en el Teatro Kursaal. En esta ocasión, la formación cuenta con la participación de Beth, Roger Padullés, La Pau y Joan Garrido, además de la Polifónica de Puig-reig. El concierto llevará al público a hacer un viaje emocional por las melodías más abrumadoras de los últimos trescientos años y que han acabado convirtiéndose en auténticos himnos universales.

La capitalidad de Manresa se cierra con 42 actos y casi 16.000 asistentes

Con los actos de este sábadose cerrará el programa de Manresa Capital de la Guingata, que se estrenó hace ahora un año, con el acto institucional y el espectáculo 'Espardenya de 7 vetes' que congregó a un numeroso público en la plaza Major. Desde entonces, la ciudad ha acogido un total de 42 espectáculos, todos con un gran éxito de participación así como también de público, con un total de 15.960 asistentes.

Además, la capitalidad de la sardana también ha tejido complicidades con otras conmemoraciones, celebradas durante 2024. Así, el 8 de junio se tuvieron lugar las "Sardanas cantadas por nuestras corales", el 14 y 15 de septiembre se representó "La Santa Espina", y el 23 de noviembre la Final del Campeonato de Puntos Libres, que formaban parte del Año Guimerà. Además, este último acto y la charla "Tú qué sabes de la sardana", también se incluyeron en el programa de Manresa Ciudad Europea del Deporte.

Los actos de la capitalidad de la sardana han sido organizados por . Manresa (agrupa a las entidades Agrupació Cultural del Bages, Manresa Dansa, Casal Cultural Dansaires Manresans y Grup Sardanista Dins el Bosc), SomSardana y el Ayuntamiento de Manresa, con la colaboración del tejido social y cultural de la ciudad, y personas a título individual.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído