El Ayuntamiento de Manresa ha dado por finalizadas las obras de restauración y recuperación de la Torre de Santa Caterina y ha organizado una mañana de visitas guiadas gratuitas para explicar la actuación y para poder disfrutar del nuevo mirador de la ciudad. Las visitas se harán por grupos el sábado 10 de febrero de 10 de la mañana a 2 del mediodía. Está previsto que la puedan ver unas 340 personas.
La visita tiene una duración de media hora y contará con dos partes: en la primera, se explicará la historia de la torre y su entorno y, en la segunda, se entrará en la edificación y se subirá por la escalera interior hasta arriba de todo para contemplar la panorámica de la ciudad. En esta segunda parte, se explicará la intervención realizada en el último año con el fin de eliminar las estructuras que dañaban la torre, para restaurar los paramentos y para construir el mirador interior. Las explicaciones irán a cargo de miembros del Centro de Estudios del Bages, junto con representantes del Ayuntamiento de Manresa.
Para asistir a las visitas, es necesario reservar plaza entre el lunes 5 y el viernes 9 de febrero en la Oficina de Turismo de Manresa, sea a través de la web www.turismemanresa.cat, o de forma presencial en la plaza Mayor, 10 (lunes de 10 a 14 h y de martes a viernes de 10 a 14 h y de 17 a 19 h). En caso de mucha demanda, se creará una lista de personas interesadas y se repetirá la experiencia durante el mes de marzo. El Ayuntamiento de Manresa recomienda a la ciudadanía que ese día acceda a la Torre de Santa Caterina a pie para evitar colapso de vehículos en la zona. La visita es parcialmente accesible a personas con movilidad reducida.
Las visitas son organizadas por el Ayuntamiento de Manresa con la colaboración del Centro de Estudios del Bages y la Fundación Turismo y Ferias de Manresa.
Seis meses de obras
Las obras, que comenzaron el verano pasado, eran necesarias para revertir las patologías que afectaban a la torre, restaurarla y abrirla al público como lugar donde poder contemplar la ciudad, con la instalación de una escalera interior con plataforma circular. Las obras han tenido un coste de 246.233 euros, provenientes de los fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y de una subvención del Departamento de Cultura de la Generalitat. Las obras han corrido a cargo de la empresa Récop, con la intervención arqueológica de InSitu y la colaboración de Ingeniería Lárix, autores del proyecto del mirador interior. La idea original de construir el mirador es del artista Marc Sellarès.
La Torre de Santa Caterina, declarada bien cultural de interés nacional, fue construida durante la primera guerra Carlina, en 1836. Gracias a su situación geográfica, es una de las principales referencias visuales de la ciudad de Manresa. Forma parte de la red de puntos de interés del Anillo Verde de Manresa y varios de sus recorridos señalizados pasan por ella. La Torre de Santa Caterina es también la puerta de entrada a la ciudad del Camí Ignasià, el lugar por donde Ignasi de Loiola llegó a Manresa hace justo 500 años.