Manresa

El Museo del Agua y el Textil de Manresa se incorpora a la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona

El Museo del Agua y el Textil (MAT) de Manresa se ha incorporado a la Red de Museos Locales (XML) de la Diputación de Barcelona. A partir de ahora, y gracias al convenio de adhesión, el MAT podrá acceder a los recursos y servicios que ofrece la Diputación de Barcelona, y compartir proyectos y trabajar en red con el resto de museos. Con esta incorporación son ya 65 equipamientos de 51 municipios los que integran la XML, que está coordinada por la Oficina de Patrimonio Cultural de la Diputación Barcelona.

Para el MAT, formar parte de la red supone un reconocimiento a la relevancia de este museo madrileño, que cuenta con un importante fondo histórico relacionado con la industria de la cintería y también con el agua. También es un reconocimiento de la labor de divulgación y conservación que lleva a cabo a través del equipamiento.

En este sentido, el Museo del Agua y el Textil de Manresa es un equipamiento museístico de referencia sobre la evolución social y económica de la ciudad, pero también del Bages y de la Cataluña Central. Ubicado en los Depósitos Viejos, cuenta con dos exposiciones permanentes, vinculadas con el mundo de la cintería y del agua, que permiten al visitante hacer un recorrido por la historia del textil y de los usos del agua desde el siglo XIV hasta la actualidad, partiendo de la construcción de la Acequia, que permitió el desarrollo del territorio de una forma que hubiera sido inviable sin este recurso.

La exposición de la cintería es una de las más importantes de Europa y es el referente de este mundo dentro del Sistema Territorial del Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña. En cuanto a la exposición de la Séquia y la distribución del agua en Manresa, explica la importancia patrimonial de esta construcción, de las más importantes de Europa en cuanto a la ingeniería hidráulica medieval.

El Museo del Agua y el Textil de Manresa es un equipamiento municipal que está gestionado por la Fundación Aigües de Manresa – Junta de la Séquia. Aunque ahora se ha adherido a la Red de Museos Locales de la diputación, este equipamiento madrileés forma parte del Sistema Territorial del Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña. El espacio se puede visitar de martes a domingo de 10 a 14 horas. Se ofrecen actividades y talleres para público escolar, además de una amplia oferta por familias y grupos organizados.

La Diputación de Barcelona, a través de la Oficina de Patrimonio Cultural, mantiene una política de asesoramiento y cooperación en materia de patrimonio cultural y de museos de gestión municipal, creando en el año 2001 la Red de Museos Locales con el objetivo de trabajar conjuntamente con los municipios adheridos con el fin de poner en práctica programas de conservación, documentación, gestión y difusión de su patrimonio cultural y natural, complementando y enriqueciendo las actuaciones que llevan a cabo sus museos.

La adhesión a la red se formalizó el pasado 25 de noviembre y supone una ampliación del convenio existente desde 2021, entre el Ayuntamiento de Manresa y la Diputación de Barcelona, que en aquel momento hacía efectiva la adhesión a la red del Museo de Manresa.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

3 horas fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

3 horas fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

3 horas fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

3 horas fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

3 horas fa

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.