Manresa

Manresa convoca el Premio Bienal TAVCC el Casino de arte contemporáneo

El Ayuntamiento de Manresa, a través del Centro Cultural el Casino, y la Mesa de Artes Visuales de la Cataluña Central han convocado la 7ª edición del Premio Bienal TAVCC | el Casino de arte contemporáneo. El objetivo del premio es promover la creación artística más contemporánea, así como, de aproximarla a nuevos públicos entre la ciudadanía de Manresa.

La convocatoria está abierta a cualquier disciplina artística, por lo que no se establecen modalidades concretas, aunque se priorizarán las propuestas en artes visuales contemporáneas. Tampoco hay ningún condicionante ni requisito concreto de las personas participantes (edad, procedencia, formación artística, entre otros), aunque se valorará el currículo artístico de las personas aspirantes. Aunque el lugar de residencia no es ningún requisito, el jurado tendrá en cuenta las propuestas que tengan algún tipo de vínculo con la Cataluña Central.

El premio está dotado con 2.000 euros, que incluye los honorarios y los gastos de producción, y también incluye la exposición de la obra entre el 19 de septiembre y el 5 de octubre de 2025 en el Espacio 7 del Centro Cultural el Casino.

Las propuestas se pueden presentar hasta el 27 de abril de 2025, en el portal de trámites del Ayuntamiento de Manresa, con una instancia a través de este enlace.

Lista de galardonados en las ediciones precedentes:

6ª edición (2023): Berni Puig, con el proyecto “Pintura interior” que se expuso en el Centro Cultural el Casino.

5ª edición (2020): premiados ex-aequo para dos proyectos. Por un lado «Monumento a mis madres. Y la destrucción de los viejos dinosaurios» de Edgar García Felipe; y «De buscar un mar y encontrar un paisaje» del tándem artístico formado por Rosa Cerarols y Clara Nubiola. Se expusieron en el Centro Cultural el Casino.

4ª edición (2018): Joan Villaplana, con el proyecto “I”, que se expuso en el Centro Cultural el Casino de Manresa, en CACIS el Forn de la Calç y en el Convento de Sant Francesc de Santpedor.

3ª edición (2016): Carles Pier, con el proyecto «Ser por no ser», un proyecto de escultura que se expuso en el Centro Cultural el Casino de Manresa.

2ª edición (2014): Cristina Zafra y Laura Casaponsa, con el proyecto «La casa de las arañas», un proyecto multidisciplinar de música y artes plásticas, que se expuso en la Casa Lluvià de Manresa.

1ª edición (2012): Antonio Clavijo Victori, con el proyecto «Contradansa», un proyecto de vídeodanza, que se expuso en el Centro Cultural el Casino de Manresa.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

El conductor que ha provocado un accidente mortal en la AP-7 circulaba temerariamente

Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…

2 horas fa

Estas son las Monas más vendidas de 2025 en Andorra

Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…

2 horas fa

Calafell hace un minuto de silencio por Marta, la mujer asesinada por su pareja

Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…

2 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

3 horas fa

La granizada de ayer daña 50.000 hectáreas de cultivo en la plana de Lleida

La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana…

3 horas fa

Barcelona incorpora papeleras con compactación para mejorar la gestión de residuos

El Ayuntamiento de Barcelona ha colocado diez papeleras con compactación en la zona de la Sagrada Familia. Estas piezas de…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.