Manresa

El Ayuntamiento de Manresa reflexiona sobre las posibles mejoras de la seguridad urbana

En el marco del proyecto europeo Urbact Citisense, el Ayuntamiento de Manresa ha participado en unos debates que tienen el objetivo de buscar soluciones innovadoras relacionadas con la mejora de la seguridad urbana. Participaron seis ciudades europeas. Por parte del Ayuntamiento de Manresa participó el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Anjo Valentí Moll, y el inspector jefe de la Policía Local de Manresa, Miquel Martínez Pavón.

Durante los debates, se trataron temas relacionados con la digitalización y la posibilidad de hacer monitorización de incidencias relacionadas con el tráfico, la contaminación, los parkings públicos, el alumbrado público, la protección civil o las incidencias urbanas informadas. En el ámbito social, se expusieron modelos de colaboración entre cuerpos policiales y entidades con peso en las ciudades, así como la importancia de tener en cuenta la perspectiva de género a la hora de afrontar los casos. Y, en el ámbito urbanístico, se debatió cómo las intervenciones urbanísticas, como la creación de parques públicos, pueden influir en la reducción de incidencias. Finalmente, en el ámbito de gobernanza, se explicaron órganos específicos que ya funcionan en ciudades europeas como los dedicados a la prevención, a las mujeres o a los menores, entre otros.

Los debates se llevaron a cabo en la ciudad griega del Pireu, que acumula experiencia en esta temática. El trabajo continuará en los próximos meses, en colaboración con el resto de ciudades miembros del proyecto, para estudiar si algunas de estas políticas se pueden transferir o adaptar a Manresa.

La Red de Transferencia de Innovación Urbact Citesense tiene un presupuesto de 73.748,95 euros, de los que 47.936,82 euros, el 65% del total, están financiados con el fondo FEDER de la Unión Europea. Se puso en marcha en septiembre de 2024 y su duración es de dos años. Las ciudades que participan son: Pireu (Grecia), Liepaja (Letonia), Nápoles (Italia), Geel (Bélgica), Fót (Hungría) y Manresa.

Tal y como ya se explicó, este 2025 el Ayuntamiento de Manresa tiene en marcha cuatro proyectos que cuentan con financiación procedente de fondos europeos (más información en este enlace).

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

La motorista fallecida en la N-II es una mujer de 49 años y vecina de Pineda de Mar

Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…

12 horas fa

Muere una persona en el incendio de una vivienda en el Vallès

Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…

13 horas fa

VÍDEO | Un caballo muere al caer fulminado durante los Tres Tombs de Sant Antoni

Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…

13 horas fa

El Foro de la Calçotada de Valls presenta su imagen gráfica

Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…

13 horas fa

VÍDEO | “Dicen que las personas mayores hacemos nosotros, que no servimos para nada”

El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…

14 horas fa

Los radares se hacen de oro con sanciones durante el apagón: La mayoría seguían funcionando

El apagón eléctrico masivo que dejó toda la península Ibérica a oscuras durante horas el pasado lunes tendrá también algunas…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.