Todo está a punto para la celebración, este domingo 10 de marzo, de la octava edición de la Carrera de la Mujer en Manresa, una gran fiesta del deporte organizada por el Vela Club Fitnnes con el apoyo del Ayuntamiento de Manresa y que se enmarca dentro de los actos del Día Internacional de las Mujeres. Este año, además de su tradicional carácter reivindicativo y popular, tendrá una relevancia especial por el hecho de que esta prueba deportiva forma parte de la programación de Manresa, Ciudad Europea del Deporte 2024.
Los detalles de esta nueva edición han sido presentados esta mañana, en la plaza de Les Oques, por el concejal de Deportes y Salud del Ayuntamiento de Manresa, Anjo Valentí Moll; por la concejala de Feminismos y LGTBI, Isabel Sánchez Pulido; y por el director de la Carrera, Esteve Camps Palmés. Ha asistido también el responsable de Vela Club Fitness, Pere Arévalo López.
Anjo Valentí ha agradecido el trabajo de Vela Club Fitness por “la continuidad de una prueba que es un referente en el calendario deportivo y social de nuestra ciudad” y ha resaltado que tras la pasada edición de la Transéquia, “esta carrera significa la inauguración popular de Manresa, Capital Europea del Deporte”.
Isabel Sánchez también ha tenido palabras de agradecimiento a la entidad organizadora, el Vela Club Fitness, y ha recordado que esta fiesta popular del deporte es uno de los actos destacados dentro de la programación del Día Internacional de las Mujeres en Manresa.
Por su parte, Esteve Camps se ha mostrado satisfecho y “con buenas vibraciones” por la buena acogida de la prueba que ya superado los ochocientos inscritos y confía en que de aquí al domingo “nos acerquemos al millar de participantes”.
Un recorrido cómodo y muy accesible a todo el mundo
Como es tradicional, la carrera será una prueba urbana que se podrá hacer corriendo o caminando en un circuito de 5,2 kilómetros. y 59 metros de desnivel con salida y llegada a la plaza de Les Oques, con un recorrido muy accesible que pasará por la plaza Neus Català en dirección hacia el parque de Can Font, en el barrio de La Parada, con unas características que favorecen su carácter popular y familiar abierto a todo el mundo.
La inscripción está abierta a todas las personas que hagan 12 años durante este año. Los que sean menores de 12 años deberán ir acompañados. La carrera tendrá diferentes categorías: Junior (de 11 a 18 años); Senior (de 19 a 39 años); Máster (de 40 a 49 años); y Veterano (más de 50 años).
En el marco de la Carrera también se celebrará la quinta edición de la Carrera Infantil de la Mujer, que se llevará a cabo en recorridos menores para que los más jóvenes también puedan disfrutar de la jornada. Las categorías infantiles son Prebenjamín (nacidos en los años 2016-2017) que correrán 400 metros; Benjamín (nacidos en los años 2014 y 2015) que correrán 700 metros; y la categoría Alevín (nacidos en los años 2012 y 2013), que correrán 1.000 metros.
La salida de las carreras se iniciará a las 9.30 h con la categoría Prebenjamín, seguirá la categoría Benjamín (9.45 h); y la categoría Alevín (10 h). La carrera larga de 5,2 km comenzará a las 10.30 h.
El precio de las inscripciones es de 15 euros para la carrera de 5 kilómetros, y de 5 euros para las carreras infantiles: Se pueden hacer en línea a www.cursadonamanresa.com y de forma presencial en la recepción del Vela Club Fitness, en la calle Carrasco i Formiguera, 11. La inscripción incluye avituallamiento a la mitad y la zona de llegada, dorsal con chip, una camiseta oficial, bolsa del corredor, servicio de fisioterapia en la meta, servicios médicos y seguro. Como cada año, 1 euro de la inscripción se destina a una entidad de apoyo a la mujer. Este año se prevé destinar al Manresa Club de Baloncesto Femenino.
Se registrará los tiempos de los participantes y se dará premios a los ganadores de cada categoría. Los premios serán para los tres primeros absolutos de la categoría femenina como masculina y los tres primeros de las categorías Junior, Senior, Máster y Veterano femenino y masculino (sin repetir trofeo).
En la plaza de las Ocas no faltará la animación. Al principio de la carrera habrá una sesión de calentamiento a cargo del grupo de zumba del Vela Club Fitnnes y al final de la carrera actuarán los grupos Vilatukades de Sant Joan de Vilatorrada, la colla castellera Tirallongues y la escuela School Dance.
Afectaciones de tráfico
Con motivo de la prueba, de las 9.30 a las 12 h, se harán cortes de tráfico puntuales en las calles siguientes:
- Calle Carrasco i Formiguera.
- Paseo de Pere III, tramo entre Plaza España y calle Guimerà (lado Parking Europa).
- Calle Guimerà, en el tramo entre el paseo de Pere III y la calle Carrasco i Formiguera
- Cruce de la calle Carrasco i Formiguera con la calle Primer de Maig y la calle Sant Josep.
- Cruce de la avenida de Les Bases de Manresa, con la calle Abat Oliba y la calle Bertran de Castellbell.
- Cruce de la avenida de las Bases de Manresa con la calle Font del Gat y la avenida Universitària.
Una aplicación móvil para estimular la práctica deportiva
La Carrera de la Mujer forma parte de la programación de ‘Argentina Ciudad Europea del Deporte’, que incluye decenas de competiciones, propuestas e iniciativas que tienen el objetivo de conseguir que cualquier ciudadano tenga a su alcance la posibilidad de hacer deporte, independientemente de su condición física, edad, sexo, capacidad o situación económica.
En este marco y aprovechando la celebración de la Carrera de la Mujer, en los últimos días se ha estado haciendo el primer reto saludable a través de una aplicación móvil que incentiva a la ciudadanía a realizar 300.000 pasos antes de llegar a la carrera, con el fin de promover la actividad física.
Conseguirlo tendrá premio: una mochila del Vela y una cena en Cal Xavi y participar en el sorteo de 3 entradas dobles para el partido que enfrentará al Baxi Manresa contra el Dreamland Gran Canaria del 16 de marzo, 5 visitas guiadas ‘Vallès, cor de Catalunya’ y 5 entradas para el escape room de la calle del Balç.