martes, 6 de mayo de 2025
És notícia

Manresa delega en la Diputación de Barcelona la recaudación de las deudas tributarias y de sanciones

Foto del avatar

El Pleno del Ayuntamiento de Manresa ha aprobado este jueves delegar en la Diputación de Barcelona la recaudación de deudas tributarias (impuestos, tasas y contribuciones especiales) y de otros ingresos municipales —como sanciones o precios públicos— con el objetivo de aumentar la eficiencia en el cobramen t de los impagados.
El dictamen se ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno (ERC, PSC e Impulsem) y también de Junts, y la abstención de Fem, el FNC y Vox.

Tal y como ha explicado el concejal de Hacienda, Pere Massegú Bruguera, el acuerdo establece que el ente provincial, a través de su Organismo de Gestión Tributaria (ORGT), hará la “recaudación ejecutiva” de los impuestos y sanciones, que es cuando el ciudadano no ha abonado el importe dentro del plazo establecido y se deben iniciar procesos de reclamación y embargos.
Y el Ayuntamiento de Manresa continuará haciendo la “recaudación voluntaria”, es decir, seguirá recaudando los tributos que la ciudadanía paga dentro de plazo.

Esto será así en todos los impuestos, tasas y resto de ingresos excepto con el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
En estos dos tributos, la Diputación de Barcelona hará tanto la recaudación voluntaria como la recaudación ejecutiva, ya que para pasar a hacer la recaudación ejecutiva, el ente provincial pide también poder recaudar dos de los impuestos obligatorios en voluntaria.
Los impuestos obligatorios son tres: el IAE, el IVTM y el IBI, y el Ayuntamiento de Manresa ha escogido delegar el IAE y el IVTM.

Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Manresa espera poder ser más eficiente en el cobro de los impagados y resolver las dificultades legales que hay para hacer reclamaciones y embargos a personas que no residen en la ciudad, lo que permitirá obtener más ingresos que podrán repercutir en el desarrollo de políticas de mejora para la ciudad.
Aunque el servicio tiene un coste, el Ayuntamiento calcula que la delegación en el ORGT supondrá unas ganancias de aproximadamente 1,5 millones de euros anuales por el aumento de la recaudación de ingresos provenientes de los impagados y por la reducción de gastos de personal municipal.

La delegación entrará en vigor el 1 de enero de 2025, en lo referente a la recaudación voluntaria del IVTM e IAE, y a partir del 1 de abril de 2025, con respecto a la recaudación ejecutiva.
La ORGT instalará su punto de información y atención a los contribuyentes dentro de la misma Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento (OAT), situada en la plaza Mayor 5, donde la ciudadanía podrá continuar realizando todas las gestiones relacionadas con las competencias delegadas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Carme Ruscalleda: “En Andorra hay cultura, carácter y singularidad”

Siguiente noticia

L’Hospitalet reconoce el talento de los alumnos con mejores notas en las PAU

Noticias relacionadas