Manresa volverá a disfrutar un año más de las Jornadas Gastronómicas del Camí Ignasià. Tendrán lugar los días 16 y 17 de marzo, en esta ocasión en el claustro del antiguo Colegio Sant Ignasi, que empieza a acoger actividad tras las obras de reforma del edificio y de la inauguración del Museo del Barroco de Cataluña. Serán unas jornadas dinámicas y participativas, en las que los productos de la tierra, los productores y la cocina de las poblaciones del Camino se convertirán en los principales protagonistas a través de catas, showcookings y un mercado de productos agroalimentarios de proximidad.
Con el cambio de ubicación en el antiguo Colegio Sant Ignasi, se pretende reforzar la vinculación del certamen con el Camí Ignasià, creando conexiones entre la gastronomía y el barroco. Las inscripciones a las actividades, que se desarrollarán en las salas del claustro, ya están disponibles a través de www.manresaturisme.cat y www.manresa2022.cat.
Una de las actividades destacadas será el showcooking del maestro pastelero Christian Escribá, el domingo 17 al mediodía. Haciendo una picadura de ojo en el nuevo museo, el creativo cocinero reinterpretará el arte barroco a través de una demostración en la que reversionará los postres clásicos de miel y matón, que se podrán catar. También destaca, en este caso el sábado 16, la demostración de cocina en directo y cata de la chef Martina Puigvert Puigdevall, del prestigioso restaurante Les Cols (Olot), con dos estrellas Michelin, una estrella verde y premio Young Chef Award 2024.
El aula de actividades de este año incluye una propuesta que hará maridar la pintura barroca, la gastronomía y el vino, con tres vinos y degustaciones relacionadas con tres piezas expuestas en el Museo del Barroco, de la mano del chef Jordi Llobet y de la sommelier Anna Castillo. También habrá una original demostración de cocina a través de las hierbas de margen medicinales, con Iolanda Bustos, y la colaboración del Gremio de Hostelería y Turismo de El Bages, con una demostración de cocina en directo del chef Marc Parareda, de La Masia Germans Parareda de Sallent, poniendo en valor la cocina de casa.
Lleida, territorio ignasiano invitado
En esta ocasión, el territorio ignasiano invitado es Lleida, que estará presente en el mercado con productos como el queso artesano, el turrón, los dulces, la fruta, el aceite de oliva o el vino, y la programación de catas guiadas y demostraciones de cocina. Los productores de ponente seleccionados forman parte de la DOP Pera de Lleida, DOP Les Garrigues, el Consejo Regulador de la IGP Ctra d’Agramunt y la DO Costers del Segre, lo que garantiza su calidad.
El Bages también estará bien representado en el mercado, con quesos artesanos, productos de la huerta, embutidos caseros, pan, aceite de oliva virgen extra y vinos de la DO Pla de Bages, a punto para ser descubiertos o redescubiertos por parte de todo el mundo que visite el mercado y la zona de wine bar, en el claustro del antiguo Colegio Sant Ignasi y con acceso libre.
Las Jornadas Gastronómicas del Camí Ignasià están organizadas por el Ayuntamiento de Manresa y la Fundación Turismo y Ferias y cuentan con la colaboración de La Gastronómica, el Gremio de Hostelería y Turismo de El Bages, MMPlats y el apoyo de la Diputación de Barcelona.