viernes, 28 de junio de 2024
És notícia

Manresa aprueba el PAM 2023-2027 que marca las prioridades de gobierno para este mandato

Foto del avatar

El Pleno municipal del Ayuntamiento de Manresa ha aprobado este jueves el Plan de Actuación Municipal (PAM) 2023-2027, que es la hoja de ruta que marca las prioridades del gobierno municipal para este mandato. El Plan se ha aprobado con los votos favorables de los tres grupos que integran el gobierno –ERC, PSC e Impulsem– y la abstención de los grupos municipales de Junts y FNC, y el voto en contra de Fem Manresa y Vox.

El
documento del PAM 2023-2027
se estructura en cinco ejes –Prosperidad, Calidad de vida, Sostenibilidad, Cohesión social y El Ayuntamiento al servicio de la ciudadanía– y recoge 80 actuaciones, que son los objetivos prioritarios a alcanzar en los próximos tres años, y más de 200 acciones, que deben permitir alcanzar estos objetivos.

El nuevo PAM del Ayuntamiento de Manresa recoge las prioridades del pacto firmado por los tres partidos que integran el gobierno municipal (ERC, PSC e Impulsem) basado en un proyecto que trabaja para reforzar la capitalidad de Manresa y dotarla de una visión de futuro a largo plazo, que ilusione a los manresanos y a las manresanas y refuerce las políticas para dar respuesta al día a día. Por eso, las líneas básicas del Plan son las que proponía aquel acuerdo:

  • Fomentar la promoción económica y empresarial
  • Valorada de manera prioritaria el reto de la vivienda en la ciudad
  • Reforzar la seguridad y fomentar el civismo.
  • Incrementar los esfuerzos por una movilidad sostenible y por la mejora de la vía pública.
  • Mejorar la cohesión social

Además, el documento incorpora las previsiones de otros planes sectoriales municipales vigentes y está alineado tanto con la Agenda Urbana de Manresa 2030, aprobada por el Pleno municipal en marzo pasado, como a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Un plan participado

La ciudadanía de Manresa también ha podido intervenir en la configuración del PAM a través de un proceso participativo que ha tenido lugar entre el 11 y el 28 de marzo de 2024 que ha permitido valorar las actuaciones del PAM y hacer nuevas aportaciones. Lo ha podido hacer tanto de forma presencial, en un acto de presentación que se realizó el 11 de marzo en el Auditorio de la Plana de l’Om, como por Internet a través de la plataforma Decidim Manresa. El resultado detallado de este proceso ha quedado recogido también en un completo informe que también ha sido publicado.

Por un lado, ha valorado del 1 al 5 cada una de las 80 actuaciones previstas en el Plan, de manera que ha establecido cuáles son las que consideran más prioritarias, tal y como se recoge en este documento. Por otro, ha hecho sus propias aportaciones en relación a las actuaciones previstas o ha planteado nuevas.

En total, se han contabilizado unas 200 aportaciones, que se han traducido en 138 propuestas, 92 encuestas y medio centenar de comentarios. Una vez analizadas todas las propuestas por los servicios municipales, quedan recogidas también de forma detallada en el informe de balance del proceso participativo del PAM 2023-2027 de Manresa con las valoraciones correspondientes.

Seguimiento del PAM

Así, el PAM se ha elaborado de manera participativa, consensuada y transversal, a partir de las propuestas del gobierno con la implicación del personal técnico municipal y de la ciudadanía, pero está concebido como un instrumento vivo y flexible. De manera que se pueda adaptar tanto a las nuevas circunstancias y las nuevas necesidades que se puedan plantear como a los nuevos planes municipales que se puedan desarrollar durante el mandato.

Cada una de las acciones previstas en el Plan será definida en una ficha específica donde se describirá su alcance, el calendario o el presupuesto asignado en los casos que eso sea posible. Igualmente, se prevé un mecanismo de seguimiento a través de la página web del PAM y también se incorporarán otros elementos que faciliten su seguimiento como los indicadores que permitan medir el grado de desarrollo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Museo de Valls se suma al Día Internacional de los Museos con diversas actividades

Siguiente noticia

Badalona reclama a la Generalitat ayudas extraordinarias para los afectados de la calle Canigó

Noticias relacionadas