martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Libros, rosas y dragones llenan Vic por la festividad de Sant Jordi

Foto del avatar

Un año más, la ciudad de Vic se ha engalanado para celebrar la festividad de Sant Jordi. Librerías, floristerías, centros educativos y entidades han llenado de libros y rosas las calles y plazas de Vic, en una jornada con mucha actividad, que ha coincidido con la celebración del mercado semanal de los martes.

Uno de los puntos fuertes de esta edición ha sido la representación de la Leyenda de Sant Jordi en la plaza Major, por segundo año consecutivo tras la pausa marcada por la pandemia. Durante el periodo de pandemia, la representación de la Leyenda de San Jorge se sustituyó por una gimnasia familiar, que se ha consolidado con gran acogida. Según explicó la concejala de Cultura, Bet Piella, durante la presentación de los actos de Sant Jordi en Vic, la gimcana, muy esperada por las familias, tendrá lugar en el marco del Festival Flic en el mes de noviembre.

Durante la mañana, la rambla del Obispado ha acogido un baile de sardanas con el alumnado del Instituto Jaume Callís de Vic, otra novedad de este 2024.

Por la tarde, la plaza Mayor ha sido el epicentro de actividad, con la programación, además de la Leyenda de Sant Jordi, de talleres de castillos con los Sagals d’Osona o los juegos en plaza para público infantil.

El último acto de la jornada ha sido la actividad Sant Jordi Lara, en el espacio ETC, con la presencia de Jordi Lara. Se han proyectado varias de sus obras y ha habido un coloquio posterior con el autor.

 

Sant Jordi en Vic en cifras

En total, este martes se han instalado en la ciudad 11 paradas de autores y editores, 11 librerías en la plaza Mayor y 1 parada en el barrio del Estadio. Además, 56 entidades y centros escolares han solicitado permiso para poner una paradoja.

En cuanto a floristerías, se han instalado 14 paradas de rosas, repartidas por toda la ciudad y también por los polígonos industriales.

Otra actividad que se ha celebrado un año más ha sido la jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento de Vic, que ha ampliado horarios de apertura, con una exposición de ramos de rosas de las diversas floristerías de la ciudad. Durante toda la jornada, se ha registrado una gran afluencia de visitantes.

 

El Día Internacional de la Danza, próxima parada

La actividad cultural no para en la ciudad esta semana, que culminará el sábado con el Día Internacional de la Danza que, con más de treinta ediciones celebradas, ya se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la danza.

Durante la mañana, la plaza de los Mártires será el escenario de la muestra de las escuelas de danza de la ciudad y, por la tarde, se podrán ver actuaciones en la plaza de la Catedral, en la plaza del Carbón y también en la plaza de los Mártires. En caso de lluvia, las actividades se trasladarán a la Atlántida.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Rubén Viñuales: “Con toda probabilidad, será el último POUM de crecimiento”

Siguiente noticia

El Ateneo de Cambrils celebra la Jornada Atenewers con entidades juveniles y jóvenes

Noticias relacionadas