Manresa ha entrado de lleno en la celebración de la Fiesta de la Luz 2024. Tras el pregón institucional, celebrado ayer por la noche, a cargo del artista y pintor Josep Maria Massegú Bruguera, esta mañana, el Salón de Sesiones del Ayuntamiento se ha vuelto a llenar para acoger el pregón infantil. Este año, ha sido protagonizado por una cincuentena de alumnos de 5º y 6º de primaria del Año.escuela Les Bases, que han apostado por la presentación y lectura del Auca de la Llum –con dibujos y versos- para evocar los hechos y los personajes principales de la historia de la construcción de la Séquia y el misterio de la Luz.
El acto lo ha abierto la alcaldesa accidental del Ayuntamiento de Manresa, Mariona Homs Alsina, (el alcalde Marc Aloy ha viajado a Málaga para acompañar al Baxi Manresa en la Copa del Rey de baloncesto) quien ha dado paso a la intervención de Joan Carrió Grau, presidente del Círculo Artístico de Manresa, entidad administradora de la Fiesta de la Luz de este año, con motivo de su centenario.
Joan Carrió ha explicado al alumnado la apuesta del Círculo Artístico de Manresa por actos de promoción de las artes plásticas, y especialmente dirigidas al público joven. Carrió les ha animado a participar mañana en la fiesta Infantil que se celebrará en la plaza Neus Català i Pllejà (Crist Rei), donde se podrá hacer trabajos manuales para crear conjuntamente la Rosassa del Carme; así como participar en la primera edición del concurso de pintura rápida infantil y juvenil de La Luz, que se celebrará el domingo por la mañana.
A continuación, se ha dado la palabra al alumnado de la escuela Las Bases que han presentado l’Auca de la Llum, compuesta de 53 viñetas -acompañadas por sus correspondientes versos y redondos- para explicar el proceso para preparar el pregón infantil y la decisión que éste se hiciera en forma de auca, una creación artística muy tradicional de la cultura catalana. Los dibujos y versos han rememorado los principales hechos de la historia y del misterio de la Luz. Al auca no han faltado los personajes principales de la ciudad en el siglo XIV: Jaume d’Arters, Bernat de Sallent, Pere Vilella, Bernat de Castellbell, Berenguer Canet, Jaume Amergós, el arquitecto Guillem Catà, al obispo Ctra Sacosta, al rey Pere III y al obispo Ricomà.
Al acabar el pregón, la alcaldesa en funciones ha hecho entrega de un obsequio –la reproducción de la escultura La Ben Plantada, de Josep Llogaia- a la directora de la escuela Les Bases, Eva Graell Rodríguez, y a dos representantes del alumnado, Hanna López Sosa (5º) y Francesc Rodríguez Cobo (6ê).
Acto seguido, Mariona Homs Alsina ha hecho el parlamento de clausura. Ha felicitado al alumnado de Las Bases “por vuestra escenificación de hoy, y también por la preparación, las horas de ensayo y por todo el trabajo que habéis hecho. Ha sido un pregón original, entretenido y muy trabajado”.
La alcaldesa accidental ha valorado de forma positiva el contenido y mensaje de un pregón que ha repasado la historia de los manresanos y manresanas del siglo XIV, pero sobre todo para destacar el valor del “trabajo en equipo para hacer frente a las dificultades y construir la Séquia”. Mariona Homs ha alertado, como hace siete siglos, de la situación de sequía que vivimos actualmente, y ha pedido a los jóvenes que es muy importante que “seamos muy responsables y tomemos medidas para no consumir más agua de la que necesitamos”.
Como es tradicional, el acto ha finalizado con el Canto los Gozos de la Misteriosa Luz –con teclado, flauta travesera y 8 ukeleles, con la dirección musical de Carla Julià Plaxats- que ha sido seguido con el público asistente.
Posteriormente, en la Sala de Columnas, dos alumnos de la escuela Las Bases, Bruno Guerrieri (5º) y Paola Crespo Gallego (6º)-, en representación de sus compañeros, han firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento.
Al acto ha asistido miembros de la Corporación Municipal, de la Escuela las Bases, del Círculo Artístico de Manresa y de la Asociación Misteriosa Luz.
Los trabajadores de PortAventura World han convocado finalmente una nueva huelga para reivindicar mejoras salariales y mejoras en sus condiciones…
El próximo 18 de mayo, Cunit será el escenario de la Guingueta de Santa Coloma 2025, una actividad festiva y…
Nuevo paso adelante en la transformación del 22@ Nord, en el distrito de Sant Martí de Barcelona. El Consejo Plenario…
La segunda edición de Ebro Freak, el salón del cómic, el manga, los videojuegos, la ciencia-ficción y la fantasía, organizado…
El Hospital Comarcal de Amposta ha dado un paso decisivo en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva con la…
El Ayuntamiento de Girona reabrirá a partir de la semana que viene y de forma progresiva las fuentes ornamentales que…
Esta web utiliza cookies.