La consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, Núria Montserrat Pulido, ha realizado este martes una visita institucional a la ciudad de Igualada para conocer de primera mano el proyecto universitario que impulsa el municipio de la mano de la Universidad de Lleida y los retos de crecimiento y de futuro en el ámbito de la educación universitaria que el gobierno de la ciudad se propone para los próximos años.
De hecho, este próximo curso 25/26 Igualada ya contará con 1000 estudiantes universitarios, un hito que según ha explicado el alcalde, Marc Castells, “supone la consolidación de este proyecto de ciudad que hemos hecho crecer conjuntamente con la Universidad de Lleida y que debe seguir creciendo, con más grados, con el fin de llegar a los 1.500 estudiantes”.
Durante la jornada, la consellera ha sido recibida en el Ayuntamiento de Igualada, donde ha firmado en el Libro de Honor de la Ciudad. Seguidamente, la consellera se ha reunido con el alcalde, Marc Castells; la concejala de Universidades, Carlota Carnero; el rector de la Universidad de Lleida, Jaume Puy y el delegado del rector en el Campus Universitario de Igualada, Carles Capdevila. El encuentro ha servido para presentar a la consellera los retos y proyectos de futuro en materia de universidades e investigación, con el objetivo de seguir haciendo crecer el número de estudiantes universitarios en la ciudad con el interés de aumentar los grados que actualmente se pueden cursar y ampliar también las instalaciones que hay en la ciudad.
La reunión ha seguido con la visita de la consellera a los dos campus universitarios de Igualada: el Campus Salud del Paseo Verdaguer, un edificio de última generación con capacidad para 500 estudiantes y que está conectado con el Centro de Simulación 4DHealth que la consellera también ha visitado. Actualmente en el Campus Salud se imparten el Grado en Enfermería y la Doble Titulación de Grado en Nutrición Humana y Dietética y en Fisioterapia.
Seguidamente, la consellera ha visitado el campus del Pla de la Massa, donde se imparte el Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Logística, el Grado en Ingeniería Informática, el Grado en Ingeniería Química, el Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y la Doble Titulación de Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Logística y en ADE.
La consellera ha destacado el compromiso del Departamento de Investigación y Universidades con el desarrollo de un sistema universitario accesible y de calidad en todo el país, y ha valorado muy positivamente la apuesta de Igualada por consolidarse como un referente universitario en la Cataluña Central.