La concejala de Centros Cívicos del Ayuntamiento de Igualada, Patrícia Illa, ha presentado este miércoles la programación de los equipamientos cívicos de la ciudad de Igualada (el Espacio Cívico Centro, Centro Cívico de Fátima y Centro Cívico Norte) para el segundo semestre de 2024.
Illa ha remarcado que esta programación, que ha abierto inscripciones este miércoles 4 de septiembre, cuenta con más de 200 actividades y “está pensada y meditada para todos con la voluntad de que todo el mundo pueda encontrar su espacio y los equipamientos cívicos sigan siendo un punto de encuentro, de formación y de socialización con actividades que van desde la actividad física, a la tecnología, el bienestar emocional, los idiomas, el arte, la cocina o incluso la filosofía”.
El año pasado se formalizaron un total de 2.330 inscripciones que refuerzan el sentido de estos equipamientos, ha detallado Illa, “unos espacios que se han convertido en punto de referencia donde socializar y tejer relaciones con la comunidad, un espacio creativo y de comunidad donde poder formarnos, compartir conocimientos y disfrutar de nuestro tiempo libre, en especial, después de incorporar un nuevo centro cívico a la comunidad”. nuestra red municipal como es el Centro Cívico Norte”.
Algunas de las novedades del nuevo programa de actividades son, en el apartado de cocina los cursos para aprender a hacer escabeches y recetas con chocolate.
En el apartado formación, se han preparado monográficos de la lengua de signos, sobre los secretos de la Hispania romana y también sobre cómo se entendía el sexo en el mundo antiguo.
En el bloque de manualidades y artesanía, se presenta un curso para despertar la creatividad a través de la costura, un taller para aprender a hacer cuadros donde se combina la pintura y la costura y diferentes talleres con flores.
Habrá una serie de cursos para familias cuidadoras organizados por el Departamento de Acción Social.
Y también hay que destacar los grupos de encuentros para mujeres “Grandes mujeres, mujeres mayores”, encontraréis un grupo de encuentro en cada centro cívico con el objetivo de compartir un rato, haciendo manualidades, cocina, juegos, charlas.
Este año se continúa con la línea iniciada el semestre anterior en el Centro Cívico de Fátima con el espacio “La hora del té”, un espacio de conversación donde un profesional de la salud nos acompaña para romper mitos y/o resolver dudas con el objetivo de fomentar estilos de vida más saludables.
En el apartado de salidas, las hay de tipo cultural y lúdico: salida al Liceo para ir a ver la ópera La forza del destino de Verdi, ida a Bellpuig d’Urgell para conocer el mausoleo renacentista de Ramon Folch, visita a Esplugues de Llobregat para ver la cerámica modernista y el centro histórico, excursión a La Pobla de Segur y el Tren dels Llacs y, para acabar, ruta por Barcelona para ver Santa María del Mar y la Feria de Santa Lucía.
Las inscripciones se pueden hacer presencialmente, vía telefónica o a través de Internet en la web: https://equipamentscivicsigualada.miram.cloud. Este año, como novedad, el primer día de inscripciones está reservado para la ciudadanía empadronada en Igualada.