La Ciutat de Catalunya Central

Igualada quiere impulsar nuevos modelos de vivienda con espacios comunes

El Ayuntamiento de Igualada ha aprobado por unanimidad en el pleno municipal del mes de febrero una modificación puntual del planeamiento urbanístico que permite la incorporación de espacios comunes complementarios a las plantas bajas de los edificios de viviendas. Carlota Carnero, concejala de Vivienda ha explicado que esta medida “quiere fomentar nuevas modalidades de vivienda para facilitar el acceso a la vivienda potenciando la cohesión social y los nuevos modelos de convivencia que responden a las necesidades actuales de la población”

Para Carnero, esta medida “favorece la flexibilidad y la diversificación del parque de viviendas, adaptándolo a las nuevas demandas sociales y demográficas abriendo la puerta a la creación de espacios compartidos como lavanderías, comedores, bibliotecas con ordenadores o salas polivalentes, que complementarán las viviendas situadas en las plantas superiores”.

Carnero ha detallado que esta nueva fórmula de vivienda está pensada para diferentes colectivos como los jóvenes. que quieren emanciparse y buscan opciones más asequibles y colaborativas, con servicios compartidos que faciliten la interacción y la creación de red comunitaria. También por familias monoparentales, cada vez más presentes en nuestra sociedad, que pueden encontrar en estos espacios una mejor conciliación y apoyo mutuo. Otro de los colectivos que puede verse beneficiado es el de la personas mayores, que quiere mantener su autonomía pero con opciones de socialización y servicios que faciliten su día a día.

Las viviendas de La Creueta, un modelo ya en marcha en Igualada

Aunque este modelo de vivienda es bastante nuevo Igualada ya cuenta con un referente de este tipo de construcción con la promoción de vivienda cooperativa de La Creueta, que transformará el antiguo edificio DEPUNT en 12 viviendas con espacios comunes compartidos. Esta iniciativa, pionera en el territorio, se verá beneficiada por la nueva modificación urbanística.

Carnero ha finalizado remarcando el hecho de que el Ayuntamiento de Igualada reafirma su compromiso con la vivienda, “trabajando en diferentes ámbitos como las subvenciones para la rehabilitación de pisos vacíos, el planeamiento, los incentivos fiscales para aquellas personas que reformen pisos o hagan nuevos en el casco histórico y la agilización de trámites, con el objetivo principal de garantizar opciones diversas de acceso a la vivienda para todos los ciudadanos”.

Maria Redacció Ortega

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

7 horas fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

7 horas fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

8 horas fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

8 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

8 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.