miércoles, 15 de enero de 2025
És notícia

Igualada hace una guía de centros para conocer toda la oferta educativa

Foto del avatar

A partir del 6 de marzo se abre el periodo de preinscripción para el curso escolar 2024- 2025 para el alumnado nacido en 2021 y 2012, es decir los niños y jóvenes que deben hacer I3 y 1º de ESO.

Por este motivo el Departamento de Enseñanza del Ayuntamiento de Igualada ha editado una nueva guía de centros de Igualada que ha enviado a todas las familias. El concejal de Enseñanza, Josep Maria Carpi ha explicado que en esta guía se han actualizado los datos y la información de todos los centros educativos de la ciudad, tanto públicos como privados. Carpi ha animado a todas las familias, especialmente aquellas que tienen hijos que empiezan ciclo, a las que descubran los centros de Igualada y participen de las puertas abiertas donde podrán hablar. directamente con el equipo docente de las escuelas. Los centros públicos de la ciudad han organizado las puertas abiertas del 21 al 6 de marzo; se pueden consultar las fechas y los horarios en la web www.educacioigualada.cat donde también hay más información.

Josep Maria Carpi también ha anunciado que desde el Departamento de Enseñanza del Ayuntamiento de Igualada se ha preparado una reunión informativa que tendrá lugar el lunes, 4 de marzo a las 18.30 h de manera presencial en el Centro Cívico Norte y simultáneamente en YouTube del Ayuntamiento donde representantes de inspección de educación explicará el proceso de preinscripción.

Las preinscripciones deben hacerse de manera telemática desde la web del Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña. Las fechas para los niños de infantil y primaria son del 6 al 20 de marzo y de Secundaria del 8 al 20 de marzo. Las familias que necesiten apoyo para hacer la preinscripción, pueden llamar a la OAC para pedir hora a la Oficina Municipal de escolarización.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Macrodesahucio en el Raval: continúa el intento de los Mossos

Siguiente noticia

Ematsa excelente en digitalización y transparencia

Noticias relacionadas