La concejala de Infancia del Ayuntamiento de Igualada, Patricia Illa, ha presentado, este miércoles, el salón de la infancia de este año que bajo el título “DEL SALÓN A LA LUNA” llevará a la ciudad una edición centrada en la ciencia y la tecnología.
Illa ha explicado que el objetivo de este año es “integrar y desarrollar las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) mediante el juego y las experiencias de aprendizaje activo”. Como ha detallado la concejala, “aprovechando que el Ayuntamiento lidera un proyecto europeo para fomentar las Ciencias STEM entre los niños y jóvenes, queremos potenciar estos conocimientos a través del juego. Hemos preparado, por ejemplo, un laberinto gigante donde se deberá utilizar el ingenio y la creatividad para salir, y un planetario familiar para conocer el espacio exterior”.
Un Salón inclusivo y que cuenta, un año más, con la participación de las entidades
Este año el Salón ha querido volver a poner énfasis en ser un espacio inclusivo y accesible y por ello se volverá a contar con actividades como el recorrido con el carro de los Traginers adaptado o la mañana sin ruido para que aquellos niños que son sensibles ante mucho ruido puedan disfrutar de las actividades con total tranquilidad. En esta edición, siguiendo la línea del Salón anterior, habrá turno de mañana y turno de tarde, y las entradas se podrán adquirir por Internet a través de Tickets Igualada https://tiquetsigualada.cat
El Salón seguirá contando con actividades que se han realizado en ediciones anteriores como son las actuaciones de entidades de la ciudad, la zona de aventura, inflables, camas elásticas, maquillaje, realidad virtual, manualidades, ludoteca, espacio bebés, escaperoom o el escalextrico. También visitarán el espacio y se podrán ver por dentro el coche de la policía, el camión de los bomberos o la ambulancia. Como novedad, ha anunciado la regidora, este año el Salón contará con un laberinto gigante y un planetario entre otras sorpresas.
Este año el Salón cuenta con la colaboración de 22 entidades y 20 empresas se amplía, así, el número de empresas que participan cediendo o dando material para la infraestructura, la decoración y diferentes regalos para los sorteos y concursos para los niños.
Las entidades que participan en el Salón de este año son: Agrupación Folklorica – Pequeños AFI, Anoia Club Gimnàstic, Bitrac Dansa, Club d’Escacs d’Igualada, Colla Gegantera El Obispalet, Coral Infantil Gatzara, Coral Infantil Verdums, dragones, diablos, grallers y tambores del Barrio de Sta. Caterina Igualada-Mal Llamp, Esbart Igualadí-Els Pastorets , Moixigangers Igualada, Petits Diables d’Igualada, Protons y Teatre Nu.
Y por parte de las empresas con productos: Fagepi-Agrupación textil, Frutos secos TORRA Jardins Roset, L’Enllaç dels Anoiencs, La Veu de l’Anoia, Palets Ariza, Neumàtics Rodi, Abacus , Aquàrium Barcelona , Ateneu Cinema , Ingravita Joelo 2006 S.L. , La Selva de l’Aventura , Pèl i Ploma, Tres Xics, Haru Studio Igualada, Kids&Us
Y como empresas patrocinadoras contamos con: Can Alemany – Hotel, Comercial Godó S.L, Taller Cristóbal Terron S.L y Encofil S.L
Estos días, el Esmolet y el Esmoleta están haciendo las visitas a todas las escuelas de Igualada, haciendo un espectáculo participativo, dando la bienvenida al Salón de este año.