La Ciutat de Catalunya Central

El Hospital Universitario de Vic incorporará una nueva Unidad de Investigación Clínica

El Consorcio Hospitalario de Vic – Fundación Hospital de Santa Creu y el Instituto de Investigación e Innovación en Salud en la Cataluña Central (IRIS-CC) impulsan conjuntamente la creación de una Unidad de Investigación Clínica (UiC) en el Hospital Universitario de Vic. El proyecto es posible gracias a una ayuda de 672.155 euros concedida por el Instituto de Salud Carlos III. La nueva unidad se ubicará en el espacio que anteriormente ocupaba el servicio de Anatomía Patológica y las obras de adecuación ya han comenzado. Dará servicio a las comarcas de Osona, La Garrotxa, El Ripollès y El Guinguens, con una población conjunta de más de 250.000 habitantes. La iniciativa permitirá a los pacientes participar en ensayos clínicos sin tener que desplazarse lejos.

Según informa Salud, esta nueva unidad supondrá un “paso adelante” para la investigación biomédica en la región y mejorará la accesibilidad a los ensayos clínicos para la ciudadanía, especialmente para personas mayores, con discapacidad u otros colectivos vulnerables.

Esta semana se ha constituido el comité operativo de la Unidad IRIS-CC – CHV, integrados por diferentes profesionales: la jefa de Ensayos Clínicos del IRIS-CC, Gemma Cuberas; la investigadora responsable del proyecto, Marta Miarons; la coordinadora general de la Unidad, Laia Gutiérrez; y la coordinadora sectorial de Oncología, Montse Moreno, financiada por la Asociación Osona Contra el Cáncer. También se suman profesionales del Hospital de Olot y del Hospital de Campdevànol, que contribuirán a la implementación y despliegue de la UiC

Ensayos clínicos

Los ensayos clínicos son estudios que sirven para comprobar si nuevos tratamientos, medicamentos o procedimientos médicos son seguros y eficaces. Estos estudios pueden incluir fármacos, dispositivos médicos, cambios en la dieta o nuevas maneras de organizar la atención sanitaria. Según informa Salud, se realizan bajo un estricto control médico y siempre cuentan con la autorización de los comités éticos y de las agencias reguladoras. La participación es “voluntaria, informada y segura”. Los pacientes pueden acceder a terapias innovadoras antes de que estén disponibles de forma general.

Tags: vic
Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Altafulla se suma a la Semana Sin Humo con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

Coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo, el Ayuntamiento de Altafulla y los…

21 mins fa

Matan a un perro que paseaba con el dueño al dispararle desde un balcón

Un perro murió ayer miércoles por la noche tras recibir un disparo desde un domicilio del Grau de Castelló (País…

34 mins fa

Airbnb acusa al Ayuntamiento de Barcelona de retirar anuncios y de aplicar una “metodología indiscriminada”

Airbnb responde al Ayuntamiento de Barcelona y le acusa de aplicar una “metodología indiscriminada” en sus últimas solicitudes para retirar…

34 mins fa

El Movento Sarsa Fest cierra con éxito la 2ª edición en Granollers

La segunda edición del Movento Sarsa Fest, celebrada este pasado fin de semana en las instalaciones de Movento Sarsa en…

36 mins fa

Nuevo golpe para los fumadores: Se prohibirá fumar en salas de fiesta exteriores, campus universitarios o vehículos laborales entre otros

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha compartido nuevos detalles sobre la propuesta de reforma de la Ley Antitabaco que…

36 mins fa

Sabadell celebra la Noche del Tejido Empresarial de Sabadell

Las empresas sabadellenses han recibido este miércoles un reconocimiento institucional por su papel como motor económico y social de la…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.