El Consorcio Hospitalario de Vic – Fundación Hospital de Santa Creu y el Instituto de Investigación e Innovación en Salud en la Cataluña Central (IRIS-CC) impulsan conjuntamente la creación de una Unidad de Investigación Clínica (UiC) en el Hospital Universitario de Vic. El proyecto es posible gracias a una ayuda de 672.155 euros concedida por el Instituto de Salud Carlos III. La nueva unidad se ubicará en el espacio que anteriormente ocupaba el servicio de Anatomía Patológica y las obras de adecuación ya han comenzado. Dará servicio a las comarcas de Osona, La Garrotxa, El Ripollès y El Guinguens, con una población conjunta de más de 250.000 habitantes. La iniciativa permitirá a los pacientes participar en ensayos clínicos sin tener que desplazarse lejos.
Según informa Salud, esta nueva unidad supondrá un “paso adelante” para la investigación biomédica en la región y mejorará la accesibilidad a los ensayos clínicos para la ciudadanía, especialmente para personas mayores, con discapacidad u otros colectivos vulnerables.
Esta semana se ha constituido el comité operativo de la Unidad IRIS-CC – CHV, integrados por diferentes profesionales: la jefa de Ensayos Clínicos del IRIS-CC, Gemma Cuberas; la investigadora responsable del proyecto, Marta Miarons; la coordinadora general de la Unidad, Laia Gutiérrez; y la coordinadora sectorial de Oncología, Montse Moreno, financiada por la Asociación Osona Contra el Cáncer. También se suman profesionales del Hospital de Olot y del Hospital de Campdevànol, que contribuirán a la implementación y despliegue de la UiC
Los ensayos clínicos son estudios que sirven para comprobar si nuevos tratamientos, medicamentos o procedimientos médicos son seguros y eficaces. Estos estudios pueden incluir fármacos, dispositivos médicos, cambios en la dieta o nuevas maneras de organizar la atención sanitaria. Según informa Salud, se realizan bajo un estricto control médico y siempre cuentan con la autorización de los comités éticos y de las agencias reguladoras. La participación es “voluntaria, informada y segura”. Los pacientes pueden acceder a terapias innovadoras antes de que estén disponibles de forma general.
Más de 600 niños de 4º y 5º de Primaria de quince centros educativos y del Centro de Educación Especial…
Este sábado, 31 de mayo, la ciudadanía podrá participar en la plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella…
La modificación de las condiciones laborales de la Policía Local y la aprobación de una nueva ordenanza municipal de convivencia…
La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes de Barcelona del 6 de junio ha terminado sin acuerdo en el…
Una mujer ha caído de un quinto piso este mediodía en Reus, provocando una gran consternación entre los vecinos. La…
Los jóvenes de L'Arrel-Fòrum de les Adolescències han hecho balance del trabajo realizado este curso en la audiencia pública celebrada…
Esta web utiliza cookies.