Del lunes 19 al lunes 26 de agosto Igualada vivirá de nuevo la celebración de la Fiesta Mayor, enmarcando la fiesta patronal de la Diada de Sant Bartomeu. La concejala de Promoción Cultural del Ayuntamiento de Igualada, Carme Riera, ha sido la encargada de presentar las principales novedades de este año acompañada de algunos de los protagonistas de la fiesta. Riera ha destacado que desde el departamento de Cultura se ha preparado “una fiesta de todos, para todos y con todos, con la voluntad de ofrecer un abanico de actividades y actos que interpeleen y puedan colaborar”. agradar a todos para que cada igualadino e igualadina pueda sentirse suya la fiesta grande”.
Entre las muchas actividades que conforman el programa, el pistoletazo de salida de la Fiesta Mayor lo dará la pregonera de este año, la Neus Sanz, desde el balcón de ayuntamiento. Seguidamente, habrá la actuación folk de la banda local de Los Músicos del parque.
El martes 20 será el día del despertar de la imaginería de la Casa de la Fiesta, con el Ensayo abierto en el patio del Museo de la Piel y el pasacalles de la Llegada de la imaginería en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente, la Cata de pólvora y los Versots y Bailes hablados de los Diablos de Igualada estrenarán las actividades de fuego fiesta Mayor.
El miércoles 21 en el Santuario de la Piedad de la Escuela Pía, en el marco de los 65 años de la coronación canónica de la imagen de la Virgen, escolapio y licenciado en Ciencias ambientales y Teología hablará de la historia de esta icónica figura y su valor artístico, religioso y cultural, en el marco de la conferencia institucional de Fiesta Mayor. Acabada la conferencia se celebrará el concierto de la Cobla Marinada en el claustro de la escuela. El Teatro de la Aurora ofrecerá este día y al día siguiente la obra de teatro “Canciones que acaban en fade out”.
El jueves 22 será el turno de las actividades deportivas más salvajes con los Juegos Bestias, la Carrera de la Sandía y el Igualadino de Hierro en la zona del Museo de la Piel y la ronda del Rec, organizados por la Asociación Juvenil La Coll@nada, quien también ha programado para esta noche, la esperada Operación Cirón, en el patio del colegio. Museo de la Piel. Durante la noche se celebrará una nueva edición de rimas urbanas con el festival Street Sessions Show en el Parque Central. Jueves también será el turno de la actuación de la Banda de Música de Igualada en el Teatro Municipal el Ateneo que interpretará varias piezas.
Durante el viernes 23, el abanico de actividades comenzará por la mañana, con el primer de los dos pases del documental “Maletas de cartón” que a lo largo del día se han programado en el Museo de la Piel y que se acompañará con una visita guiada a la exposición. La tarde arrancará con la actividad infantil y familiar de la Tabalada Menuda y durante el atardecer se podrá asistir la representación de la obra “La mi mujer es… el fontanero” interpretada por el grupo de teatro amateur Els Comediantes del Ateneo. El viernes también habrá varias actuaciones musicales como el festival más heavy “Igualada Rock City” que tendrá lugar en el Parque Central, el Baile de Gralles en la plaza Pius XII y un revival de versiones con el tributo a la Raffaella Carrá, “Hola Raffaella“, en la plaza de Cal Font. Les actividades tradicionales de imaginería y fuego continuarán durante el atardecer con el inicio de La Pasacalle desde la plaza del Ayuntamiento y más tarde, desde la plaza de San Miguel comenzará el esperado Correfoc de Fiesta Mayor.
El sábado 24, Diada de Sant Bartomeu, se celebrará el encuentro popular Fes-ta e Comida, en la rambla Sant Isidre y seguidamente, arrancarán las actividades centrales de imaginería, el Pasacalles Tradicional y después de la Misa solemne de Santo Bartomeu, La Processó. Para los amantes del teatro, este día se podrá ver en el Teatro Municipal el Ateneo, la obra “Vida de pescado… sin espinas“, con Mercè Comes y Rosa Andreu y en la plaza de Cal Font se ha organizado un baile de swing con la Dj Estefanía Velásquez. La actuación de Julieta con la gira “Tú Juru, la Ju Tour” y la presentación del nuevo trabajo de Ginestà, “Vida mía”, serán el plato fuerte de la noche del sábado, donde también se podrá asistir al tributo de Mecano, “Dalí”, en la plaza de Cal Font.
El domingo 25, el Oficio Solemne en honor a San Batomeo dará paso a la la Actuación castellera de Fiesta Mayor, Diada de Sant Bartomeu, con los Moixiganguers d’Igualada, y las collas Joves Xiquets de Valls y los Xiquets de Reus. Para los amantes de la mítica Vespa, durante la mañana hay prevista una nueva encuentro de motos clásicas en la plaza de Cal Font, salida en ruta y exhibición de los participantes. Durante la tarde, la Orquesta Maravella será la encargada de abrir las actividades musicales del día con sardanas, en la calle Nou de Cal Font, a la vez que durante la tarde se podrá ver el Premio del Público Muestra Igualada 2023, el espectáculo familiar “Kariguri“, de la cia. Giramágico. Desde la plaza Sant Miquel se empezará el Cercanit con una cena popular y a partir de las 23 h
arrancará la Verbena de las plazas, con varias actuaciones por toda Igualada: en la plaza del Ayuntamiento, con el tradicional concierto y baile de la Orquesta Maravella hasta la madrugada, en el claustro de la Escuela Pía con el concierto Folk de Clandestinos, en el Parque Central con el esperado Va Parir Tour, en la plaza de Cal Fuente con el concierto de versiones de Florida y en la plaza de la Creu se celebrará una nueva edición del Rrrrec Festival con la actuación de Mishima y la banda local Suburbia, entre otros. Y para los más pequeños de la casa, en la rambla General Vives, después de cenar se podrá ver la obra “Las vacaciones de Madame Roulotte”, de la Cia. La Bleda.
Ya durante el último día de Fiesta Mayor, el lunes 26 al mediodía será el turno de la actividad-espectáculo familiar “Xics de Xurrac“, de la Cía. Tombs Creatius, en el paseo Verdaguer. La imaginería de los más pequeños celebrará el Pasacalles Menuda y seguidamente, Pequeños gigantes, enanos, cabezudos y la imaginería de fuego, acompañados por todo el que lo quiera enfilarán hacia la Casa de la Fiesta, en el Museo de la Piel, después de esta semana intensa. Las sardanas de la Cobla Ciutat de Terrassa en la calle Nou de Cal Font y la cantada de habaneras con Son de la Habana en el parque de la Estación Vieja cerrarán la agenda musical de estos 8 días, para dejar paso al espectáculo Piromusical, clausura de la Fiesta Mayor.
Estas son algunas de las actividades programadas por todos los igualadinos y igualadinas, a las que hay que añadir inauguraciones de exposiciones en la Biblioteca Central de Igualada, en el Archivo Comarcal de L’Anoia o en La Sala, sala municipal de exposiciones. A lo largo de la agenda también se ha programado actos familiares, como los cuenta-cuentos en la Biblioteca, conciertos, actuaciones, visitas guiadas sobre el modernismo local de martes a sábado, el ciclo festivo con la Tronada, el Traslado y el Retorno de Sant Bartomeu, teatro amateur con Els comediantes del Ateneo, actividades deportivas y mucho más.
La Fiesta Mayor en números
En total se han programado 37 Conciertos; 33 actividades de Imagenría e itinerantes, 6 de ellas con el fuego como protagonista; 17 competiciones deportivas; 9 actividades familiares; Diversas actividades participativas, como el 1º encuentro Urban sketchers, los ensayos abiertos de Dessota y de los Moixiganguers de Igualada o los Juegos Bestias y la Operación Cirón de La Coll@nada, entre otros; 7 actos vinculados con la gastronomía; 6 obras de teatro, 2 de ellas familiares; 7 visitas guiadas y 8 actividades diversas entre inauguraciones de exposiciones, presentaciones, charlas y proyecciones de cine documental. 131 actividades a las que habrá que sumar
el espacio de la feria y las atracciones, junto al Parque Central. El dispositivo Punto Lila tendrá este año hasta 17 servicios distribuidos a lo largo de los 8 días. Para asistir a las actividades de la Fiesta Mayor que requieran entrada se habilitará la pasarela tiquetsigualada.cat a partir del 16 de agosto a las 17.30h. Desde el mismo el lunes se podrán adquirir en el Punto de Difusión Cultural en La Sala, sala municipal de exposiciones, en la calle Garcia Fossas, núm. 2, bajos y a partir del martes 20 en la taquilla del Teatro Municipal el Ateneo.
Novedades de la celebración de este año
El Salero y Salereta de este 2024 serán el Antoni Esteban Dalmau y su sobrina, La Núria Esteban Molas. La figura del Tabaler ha recaído en David Palau Leonés y la Estampa del Santo la firma la pintora Núria Riba. El Club Natación Igualada, en el marco de su 90º aniversario será la entidad portadora del Pendón de la Ciudad y el cartel de Fiesta Mayor ha sido obra del Biel Méndez Arévalo, ganador del Workshop de La Gaspar de este 2024. El Baile de Bastons de Igualada celebra este año 15 años de actuaciones en el marco de las fiestas de Sant Bartomeu.
En cuanto a las novedades en la parrilla de actividades, la entidad Urban Sketchers Anoia invita a todo el que lo quiera a participar del primer encuentro de dibujo y pintura rápida de Fiesta Mayor. La actividad comenzará el sábado 24, en partir de las 10.30 h en el claustro de la Escuela Pía.
Zona tranquila sin pirotecnia entre la calle Nueva y la calle de L’Argent
En relación a los servicios, en el marco del Pasacalles, la Procesión y el Pasacalles Menuda, el tramo de la plaza de la Cruz entre la calle Nueva y la calle de la Plata, será una zona tranquila, sin pirotecnia, donde sólo se quemará pirotecnia con fuego frío y sin detonación.