s谩bado, 19 de abril de 2025
脡s not铆cia

El Clam quiere impulsar el festival como referente del cine social

Foto del avatar

El Clam, Festival Internacional de Cine Social de Catalu帽a, celebrar谩 del 18 al 27 de octubre su 20陋 edici贸n con m谩s presupuesto y con la voluntad de seguir creciendo como referente en Catalu帽a y en el estado en el 谩mbito del cine social.
Con este objetivo, los Ayuntamientos de Manresa y Navarcles, la Asociaci贸n Clam Societat i Cinema (ACSC), la Fundaci贸n Ibada y CineClub Manresa han oficializado hoy su colaboraci贸n con la firma de un convenio que permitir谩 dotar al festival de una gobernanza estable y de m谩s recursos.

El acto de presentaci贸n el acuerdo ha tenido lugar este lunes por tarde en el Auditorio de la Plana de l’Om, el espacio que proyect贸 las primeras pel铆culas del festival en Manresa, en 2017, despu茅s de que el Ayuntamiento de la capital del Bages se sumara al Clam, que naci贸 en Navarcles en 2004.

El convenio ha sido firmado por el alcalde Manresa, Marc Aloy Gu脿rdia; la alcaldesa de Navarcles, Alba P茅rez Subirana; el presidente de la Asociaci贸n Clam Sociedad y Cine, Jes煤s Fern谩ndez P茅riz; el presidente de Ibada, Josep Corrons Cors, y el presidente de la Asociaci贸n CineClub Manresa, Jordi Casas Duocastella.
Tambi茅n han asistido al acto las concejalas del Ayuntamiento de Manresa de Derechos Sociales y Presidencia, Mariona Homs Alsina, y de Cultura y Lengua, T脿nia Infante Mart铆nez, y el concejal de Empresa, Turismo y Conocimiento del Ayuntamiento de Manresa, Joan Vila Marta, adem谩s de Esteve Soler Miralles, director art铆stico del Clam, y otros representantes de las entidades involucradas.

El acuerdo marca las l铆neas estrat茅gicas del festival para los pr贸ximos cuatro a帽os, establece la colaboraci贸n entre las cinco instituciones signatarias y regula de forma clara los roles, la organizaci贸n, el funcionamiento y los compromisos de cada una de ellas.

La titularidad jur铆dica del festival corresponde a la Asociaci贸n Clam Societat i Cinema (ACSC), mientras que el Ayuntamiento de Manresa ejercer谩 el liderazgo institucional que cogi贸 en 2017 para avanzar en el impulso del certamen conseguido en los 煤ltimos a帽os y el Ayuntamiento de Navarcles mantendr谩 su rol como municipio impulsor del festival.
La navarra Fundaci贸n Ibada continuar谩 el apoyo que mantiene a lo largo de dos d茅cadas con el certamen y CineClub Manresa continuar谩 siendo un actor imprescindible en el asesoramiento y la colaboraci贸n para el buen funcionamiento del festival.

La organizaci贸n del Clam contar谩 con una Comisi贸n de Seguimiento del convenio representada por diez personas de las cinco instituciones, que ser谩 el m谩ximo 贸rgano de seguimiento, dirigir谩 el proyecto y velar谩 por el cumplimiento de los objetivos.
El festival tendr谩 tambi茅n un Comit茅 Ejecutivo formado por tres personas: la coordinaci贸n t茅cnica correr谩 a cargo de un representante de la ACSC y la direcci贸n art铆stica y la direcci贸n de producci贸n en personas de demostrada solvencia.
Se podr谩 incorporar al Comit茅 Ejecutivo un representante de la empresa Espect谩culos Padr贸 Cabot, titular de Multicnemes Bages Centre, como entidad colaboradora necesaria del festival.

 

El presupuesto de la 20陋 edici贸n crece un 32%

El Clam contar谩 en esta 20陋 edici贸n con un presupuesto de 139.000 euros, un 32% m谩s que el a帽o pasado.
Este a帽o, el Ayuntamiento de Manresa doblar谩 su aportaci贸n, pasando de los 20.000 euros anuales que destinaba desde 2017 a los 40.000 euros, una cifra que se ha comprometido a mantener en las pr贸ximas ediciones.
El objetivo es dar m谩s visibilidad y un nuevo empuj贸n a un festival que cuenta con un largo recorrido y un amplio reconocimiento.

Aparte de la aportaci贸n del Ayuntamiento de Manresa, el Clam recibe 11.700 euros del Ayuntamiento de Navarcles, 6.000 de la Fundaci贸n Ibada y aportaciones de la Diputaci贸n de Barcelona y el Instituto Catal谩n de las Empresas Culturales (ICEC) de la Generalidad de Catalu帽a, as铆 como otros patrocinios privados.

 

Un festival de largo recorrido

El Clam naci贸 en Navarcles en 2004 con la voluntad de mostrar una filmograf铆a comprometida, poniendo el enfoque en la dimensi贸n social, solidaria y en los valores humanos, y de profundizar en tem谩ticas de inter茅s y con actividades paralelas vinculadas a la promoci贸n del cine, la cultura de la paz y la solidaridad, entre las que destaca la organizaci贸n del Premio Pere Casald脿liga.

En 2017, el Clam dio un salto cualitativo e incorpor贸 Manresa como sede del festival, conjuntamente con Navarcles, con el objetivo de incrementar su proyecci贸n y potencialidad y de buscar nuevos p煤blicos.
En las 煤ltimas ediciones, otros municipios de la comarca han participado como sedes invitadas: Nav脿s (2017), Aviny贸 (2018) Sallent (2019) y Sant Fruit贸s de Bages (2021, 2022 y 2023).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Noticia anterior

Cultura gastron贸mica con cine y m煤sica para la Feria de Sant Ermengol de La Seu d’Urgell

Siguiente noticia
Estafa

El Ayuntamiento de T脿rrega alerta de una estafa que afecta a la ciudad

Noticias relacionadas