domingo, 4 de mayo de 2025
És notícia

Los centros cívicos de Igualada presentan una programación con más de 200 propuestas

Foto del avatar

Los centros cívicos municipales de Igualada (Espacio Cívico Centro, Centro Cívico de Fátima y Centro Cívico Norte) han presentado la programación de actividades y talleres que se llevarán a cabo en este primer semestre del año. Una programación que ofrece más de 200 propuestas que cubren todos los ámbitos: actividad física, tecnología, bienestar emocional, idiomas, arte o cocina entre otros. Estos días se han enviado a las casas los folletos con todas las actividades que también se pueden encontrar en los edificios municipales o consultar por internet.

Patricia Illa, concejala de Barrios y Civismo, ha destacado la gran variedad de actividades que un año más se ofrece desde los centros cívicos de la ciudad. Unas propuestas que en cada temporada se van adecuando a las necesidades y propuestas de los usuarios. Illa ha querido puesto en valor la función social y de punto de encuentro de los centros cívicos “que en su larga trayectoria en la ciudad de Igualada se han convertido en referente de punto donde socializar y tejer relaciones con la comunidad, un espacio creativo y de comunidad donde poder formarnos, compartir conocimientos y disfrutar de nuestro tiempo libre”

En el programa de actividades de este semestre destacan algunas novedades importantes como dentro de las propuestas de cocina el curso de pastelería esencial, el curso de ramen o taller de sushi. En el bloque de cuerpo y mente este año se añaden técnicas para reducir el estrés, conocerte a través de la rueda de la vida, yoga suave con txi-kung, curso de inteligencia emocional o estiramientos con automasaje con shiatsu.

Dentro del ámbito de la formación, hay varios monográficos en torno a la lengua de signos, curso de introducción a la filosofía o grandes monumentos de la antigüedad III: el Asia menor, entre otros. En relación a manualidades y artesanía una de las novedades son los cursos para confeccionar alpargatas, centros de decoración de Pascua, un jardín vertical preservado o joyas con pasta polimérica. En cuanto a música y bailes, las novedades son los cursos de comunicación musical para trabajar la armonía, encuentra la voz, latin jazz o bachata tradicional y merengue.

Las actividades también presentan diversas salidas de tipo cultural y lúdico: salida al Liceo para ir a ver un espectáculo de danza A midsummer’s night de William Shakespeare; una visita a Cardona: el centro histórico y el castillo; visita a la Casa de la Seda, el Palacio de Musica y el barrio de San Pedro; salida “La Pasión”, espectáculo de danza flamenca y salida en Sant Miquel del Fai y Caldes de Montbui.

También se organizan diversos actos como la fiesta de Carnaval en el Centro Cívico Norte con un concierto de swing del grupo “The A swing band”, organizado por la Asociación Swing Anoia y donde colabora la Asociaciónd e Vecinos del Poble Sec, y la fiesta de aniversario del Centro Cívico de Fátima, el sábado, 23 de marzo, con la exhibición de baile y danzas de los diferentes grupos del centro cívico.

Inscripciones presenciales, por teléfono o por Internet a partir del martes 13 de febrero

A partir del martes se pueden hacer las inscripciones de forma presencial, vía telefónica o a través de Internet.

De forma presencial en cualquiera de los equipamientos cívicos, indistintamente de donde se realice la actividad.

De forma telefónica llamando a cualquiera de los siguientes teléfonos de los equipamientos cívicos: 938052621, 938068101, 938049052, 680523366

A través de Internet, a partir del enlace: https://equipamentscivicsigualada.miram.cloud/

El año pasado 2330 personas apuntadas

En total, la temporada pasada los cursos y actividades de los Centros Cívicos Municipales van tener 2330 inscripciones, 1919 mujeres y 411 hombres. Una cifra que va creciendo así como también el número de inscripciones telemáticas. En cuanto a las edades el grueso principal es de las personas de 51 a 67 años, seguido por las personas mayores de 67 y la franja de 36 a 50 años.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Blanes iniciará el Carnaval de la Costa Brava Sur 2024 este viernes

Siguiente noticia

20 metros de muralla medieval descubiertos en las obras de la Rambla

Noticias relacionadas