La comisión de Reyes de Igualada ha presentado este miércoles los actos especiales que se realizarán para celebrar la 130ª edición de la fiesta. El portavoz de la comisión, Eduard Creus, ha explicado que la novedad más destacada es la recuperación de dos figuras históricas como son los heraldos y el nuncio.
Creus ha detallado que el nuncio “es una de las figuras fundacionales de la fiesta de los Reyes y ya aparecía en el primer llamamiento de los Reyes del año 1898”. Este personaje era el que firmaba y pronunciaba el pregón junto con los heraldos.
De hecho, el heraldo y los nuncios no eran personajes exclusivos de la fiesta de Reyes y Cruces ha explicado que en Igualada se conservan fotografías del año 1880 en que aparecen estas figuras. La comisión de Reyes también conserva el último traje que llevaban los heraldos y, por ello, han podido hacer una reproducción de las vestimentas con toques de actualidad. Creus ha explicado que ambas figuras también llevarán elementos característicos como una trompeta o unas mazmorras con el escudo de la ciudad.
En concreto, la presentación oficial de la recuperación de las figuras se hará el día 20 de diciembre en el Ayuntamiento. Tras la presentación, el nuncio saldrá al balcón del consistorio acompañado por los dos heraldos y leerá el llamamiento que anuncia la llegada de Sus Majestades a la ciudad. El acto irá acompañado de un “gran espectáculo audiovisual”, según ha avanzado Creus.
Este año el papel de nuncio lo encarnará la directora de Radio Igualada, Montse Sanou, que ha expresado que es un honor tanto para ella como para la emisora. Sanou ha recordado que Radio Igualada está “estrechamente ligada” con la fiesta de los Reyes y el paje Faruk, ya que cada año se encarga de emitir los mensajes que envía el emisario real a los niños de la ciudad. Además, Sanou ha explicado que la primera emisión de radio fue precisamente con el paje Faruk.
La trilogía real
La programación más clásica de la fiesta, conocida como la trilogía real, comenzará el 28 de diciembre con la llegada del emisario de los Reyes, el Paje Faruk, en el pabellón de Les Comes. El paje estará acompañado de decenas de pajes y llevará los Libros Blanco y Negro, donde están registrados aquellos niños que se llevan bien y aquellos que deben mejorar su comportamiento. El 1 de enero el Paje Faruk recibirá las cartas de los niños de la ciudad en el Teatro Municipal del Ateneo durante toda la mañana.
El punto de culminación de la fiesta será el día 5 de enero con la llegada de los Reyes de Oriente a la ciudad. La cabalgata comenzará en torno a las seis de la tarde y los tres Reyes, acompañados de centenares de pajes, iniciarán un recorrido por las calles del centro de la ciudad. Como es tradición, los pajes se enfilarán con unas escaleras de mano por los balcones durante el recorrido para repartir los regalos. Creus ha avanzado que este año se prevé que haya un “récord” de pajes y que se puedan superar el millar que tradicionalmente acompañan a los Reyes.
En la rueda de prensa de este miércoles también se ha dado a conocer el cartel de la fiesta, que es obra del ilustrador igualadino Xavier Mula, así como del auge de los Reyes, que este año ha querido rendir un pequeño homenaje al paje Faruk.