La Ciutat de Catalunya Central

Igualada inicia la campaña “Igualada REsponsable” para incrementar la recogida selectiva

En un momento en el que Europa ha endurecido la presión sobre la recogida selectiva y el reciclaje, incrementando las normativas y los topes mínimos que los municipios tendrán que cumplir en los próximos años, Igualada ha puesto en marcha una campaña de concienciación que quiere ser el primer paso para incrementar la recogida selectiva en la ciudad a la vez que avanza hacia el nuevo paradigma, promovido desde Europa, que potencia no solo el reciclaje sino también la economía circular y el reaprovechamiento de materias.

La campaña ha sido presentada este martes por el concejal de Sostenibilidad de el Ayuntamiento de Igualada, Jordi Marcè y por la concejala de Civismo, Patricia Illa. El Lema de esta campaña es “Igualada Responsable” con el objetivo de poder encajar todas aquellas ideas que tras el prefijo “re” se encierran en esta voluntad de hacer de igualada una ciudad aún más concienciada con el reciclaje y el medio ambiente reciclando, reutilizando, rediseñando, reparando…

Una campaña para seguir mejorando los datos de recogida selectiva de la ciudad

Illa ha explicado que la voluntad de la campaña es “dar un paso allá y que la campaña sea un motor del cambio que propone Europa en la concienciación y en las actitudes individuales en el consumo, el reciclaje, la reutilización, etc.”

Marcelo ha querido poner de manifiesto que “el marco europeo cada vez exigirá unas cifras más elevadas de recogida selectiva y de reciclaje, tenemos los medios para conseguirlo, la tecnología que apuesta hacia una recogida con la identificación del ciudadano y que permitirá una tasa justa que no encarecerá el coste de recogida a las personas que hacen los deberes día a día, un nuevo de basura que contemplará este nuevo escenario”.
Es necesario, sin embargo, ha seguido el
concejal, “hacer esta campaña previa para concienciar a aquellas personas que hasta ahora no se sienten interpeladas y que tienen que entender que no hacer ningún cambio al respecto no es una opción y no reciclar encarece el coste de la recogida de basura”.

Mercè ha recordado que ahora mismo “la recogida selectiva en la ciudad ha aumentado llegando al 45%, una cifra 10 puntos por encima de la media de ciudades similares a la nuestra de alrededor de 40.000 habitantes”.

Illa ha destacado que esta campaña no se centrará solo en la recogida de basura sino en todos los servicios que se ponen al alcance del ciudadano con el fin de que se den cuenta. pueda separar las fracciones con la implementación de la recogida textil, que a Igualada ya se está haciendo antes de que sea obligatorio por ley; servicio de desechería, de recogida de la poda y de recogida de voluminosos; las agentes cívicas, que realizan campañas informativas tanto en los comercios como en los ciudadanos; el banco artículos reutilizables, el banco de víveres y servicios como el reparatruck, didaltruck de la Diputación de Barcelona que fomentan la reutilización de productos y textiles.

En la misma línea Illa ha querido puntualizar que en el ámbito europeo se ha recibido una primera subvención de los fondos Next Generation para empezar a implementar. contenedores cerrados en la ciudad.
“Seguiremos trabajando”, ha dicho, “para conseguir más.
financiación para ofrecer un servicio puntero y eficiente de recogida de residuos en la ciudad en consonancia al modelo amable, verde y sostenible de ciudad que queremos”.

Tags: Igualada
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Lleida muestra orgullo por el ascenso del balonmano femenino a la División de Honor Oro

Lleida está de enhorabuena. El equipo femenino del Lleida Handbol Club recibió ayer un homenaje por partida doble por parte…

20 mins fa

ACCIDENTE LABORAL | Encuentran un jornelero ahogado en una balsa de riego

Los Bomberos rescataron durante la tarde de ayer el cuerpo sin vida de un hombre que apareció ahogado en una…

23 mins fa

Sant Julià de Lòria estrena un nuevo mural de Naiara Galdós

La artista andorrana Naiara Galdós y el cónsul mayor de Sant Julià de Lòria, Cerni Cairat, han inaugurado este miércoles…

25 mins fa

Una veintena de familias en huelga de alquileres reclaman 231.000 euros por el IBI cobrado “ilegalmente”

El juzgado de primera instancia 35 de Barcelona ha aceptado a trámite la demanda colectiva interpuesta por el Sindicato de…

28 mins fa

Lleida dedica una plaza a la empresaria Mercè Claverol Torm

Lleida ha incorporado al nomenclátor de la ciudad el nombre de Mercè Claverol Torm, propietaria del Hotel La Canonja, un…

42 mins fa

El gimnasio que arrasa en Reus y Tarragona, completamente gratis en el mes de junio

La proliferación de gimnasios y centros de fitness de los últimos años, gracias al auge de los estilos de vida…

47 mins fa

Esta web utiliza cookies.