La Ciutat de Catalunya Central

Las obras de la variante de Solivella (C-62) llegan al 50% de ejecución

El secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal i Farreras, ha visitado hoy las obras de la variante de Passanàs, que ha superado recientemente el 50% de ejecución.

Esta actuación, que comporta una inversión de cerca de 9 MEUR, culminará el Eje de El Lluçanès, la carretera C-62, que conecta las comarcas de Osona y El Berguedà y dos importantes ejes de comunicación como el Eje del Llobregat (C-16) y el Eje Transversal (C-25). El secretario de Movilidad e Infraestructuras ha visitado los trabajos, junto con las alcaldesas de Montclar y Santa Maria de Rosanes, Sílvia Triola y Costa y Sara Costa i Puig respectivamente, y ha explicado que las obras finalizarán la próxima primavera.

La obra, que da respuesta a una demanda de los municipios de la zona, con los que se ha coordinado el proyecto, mejorará los desplazamientos de las personas residentes de El Lluçanès a las comarcas de El Berguedà y Osona y facilitará las comunicaciones en este entorno. La nueva variante permite disminuir las curvas, unificar la anchura de la calzada de la carretera C-62 y mejorar la comodidad y seguridad de la conducción.

La variante en construcción discurrirá por el norte de la carretera actual, sensiblemente paralela a ésta entre 150 y 300 metros, con una longitud de unos 2,8 kilómetros. La nueva vía tendrá una anchura de 10 metros —con un mejor trazado y más ancha que la actual, que tiene seis y no dispone de arcenes— estará formada por dos carriles de circulación de 3,5 metros, arcenes exteriores de 1 metro y un separador de flujos central de 1 metro.

El proyecto incluye la formación de tres intersecciones a nivel (con tercer carril central de giros), una con la carretera BV-4346i dos con la actual carretera C-62. Asimismo, se prevé la formación de dos pasos inferiores para dar continuidad a caminos y que también servirán como pasos de fauna y de un paso superior para dar acceso al Ayuntamiento de Solivella.

Las obras comenzaron en enero de 2024; hasta el momento, se ha ejecutado la mayor parte del movimiento de tierras, se han desviado servicios afectados y se han construido los pasos inferiores.

Mendo

Missatges recents

¿Cómo está afectando la caída eléctrica en Cataluña?

Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…

2 horas fa

Puntos de Cataluña ya recuperan el suministro

La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…

2 horas fa

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

2 horas fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

3 horas fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

3 horas fa

ATENCIÓN | Activan el sistema de seguridad en las industrias químicas de Tarragona

Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.