La Cámara de Comercio de Manresa y Pimec han creado una nueva plataforma “sin partidos políticos” para reclamar el desdoblamiento de los 12 kilómetros de la C-55, que van desde el túnel de Bogunyà, en Castellbell i el Vilar, hasta la entrada sur de Manresa. Se oponen al 2+1 que el Gobierno plantea por esta vía y piden a la administración que replantee este proyecto “con celeridad” y “con criterios de sostenibilidad y medioambientales”.
La nueva plataforma nace sin ninguna vinculación política. Lo hace, según el presidente de Pimec, Esteve Pintó, porque “precisamente” la situación de la carretera es el resultado “de un fracaso político”. La plataforma, que se presentará públicamente esta tarde en Sallent, ya cuenta con el apoyo de una cuarentena de entidades.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Manresa, Sílvia Gratacós, lamenta que la C-55 es “la eterna reivindicación”. En este sentido, considera que “la falta de unidad política” ha “pasado factura” al territorio. Precisamente, añade, eso es lo que se quiere evitar desde la plataforma, que defiende la necesidad “de que haya un solo clamor”.
Para Gratacós, la C-55 “es una carretera primordial” para el desarrollo de la Cataluña Central. Tal y como está ahora, asegura, “nos perjudica porque frena inversiones. Representa un peaje para captar empresas y retener talento”, lamenta. En la misma línea se expresa el presidente de Pimec en la Cataluña Central, Esteve Pintó, para quien la carretera es “un cuello de botella económico y social”.
La primera acción que se quiere hacer desde la plataforma, según ha explicado la presidenta de la Cámara de Comercio, será reunirse con cada uno de los portavoces de los partidos políticos que se presentan a las elecciones del 12-M para pedirles que se posicionen y se comprometan con esta carretera.