viernes, 21 de marzo de 2025
És notícia

Los alumnos de 6º de Vic vuelven a reunirse para el OlimpiVic

Foto del avatar

La zona deportiva de Mas d’en Bigas vuelve a acoger esta semana una nueva edición del OlimpiVic, una iniciativa que pretende promover la práctica deportiva en los más jóvenes y fomentar un estilo de vida activo y saludable.

El alumnado de 6º de primaria de los centros educativos de Vic, alrededor de unos 500 niñas y niñas, representan su escuela en las competiciones de atletismo, orientación, rugby flag y béisbol, en dos jornadas de competición: una entre semana, que tuvo lugar el miércoles, y una durante el fin de semana, este domingo, tiene por objetivo potenciar y fomentar la participación de las familias.

El sistema de puntuación tiene en cuenta el resultado deportivo y una puntuación de valores, que otorgan los dinamizadores de las actividades. Este trabajo de valores se ha preparado conjuntamente con los consejeros y consejeras del consistorio infantil.

En este sentido, la concejala de Educación, Elisabet Franquesa, explica que la gran acogida que tiene el OlimpiVic recae en su origen: “Fue en el marco del consistorio infantil que surgió la idea de crear esta competición amistosa entre las diferentes escuelas, hace aproximadamente doce años, y se ha consolidado plenamente en este tiempo. Es un ejemplo claro de que las iniciativas de los niños y niñas del municipio pueden tener un largo recorrido”.

El concejal de Actividad Física y Deportes, Eduard Comerma, remarca la oportunidad de acercar el deporte y las prácticas saludables a los más jóvenes de una forma dinámica. “Al mismo tiempo, se ayuda a probar diversas modalidades deportivas para que se pueda escoger cuál es la que más les gusta para seguir haciendo salud,” afirma Comerma.

También destaca que todas las actividades escogidas se han coordinado a través de diferentes entidades deportivas de la ciudad, que aportan el conocimiento más técnico. Comerma subraya que “la práctica deportiva es un vehículo clave para conseguir la cohesión social, ya que fomenta la colaboración y la interacción entre los participantes”.

 

Desplazamientos sostenibles y activos

Como se ha hecho en las últimas ediciones, se han reemplazado los desplazamientos tradicionales por medios sostenibles y activos, como ir a pie o en bicicleta, desde los centros. Además, algunas de estas bicicletas provienen de la bolsa de bicicletas municipal de que dispone el Ayuntamiento, destinadas a escuelas y entidades.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Ordino vuelve a cerrar el acceso en coche a la Coma del Forat este verano

Siguiente noticia

1.500 escolares han participado en el Plan Educativo de Movilidad Segura de la Policía Local celebrado en Blanes

Noticias relacionadas