Llega la 20ª edición del Octubre Solidario en Igualada

26 de septiembre de 2024 a las 08:23h

Josep Maria Carpi, concejal de Cooperación del Ayuntamiento de Igualada hapresentado este miércoles la vigésima edición del Octubre Solidario, una recopilación de actividades, organizadas por la Comisión Igualada Solidaria, que ya forman parte del calendario de otoño de la ciudad de Igualada.

Carpi ha querido agradecer "la implicación de todas las entidades que hacen posible el programa de este año que engloba más de una veintena de actividades y exposicionesvariadas, originales y comprometidas con la cultura de la paz, la convivencia y la solidaridad".

El inicio de los actos será este sábado, 28 de septiembre, con la duodécima Muestrade Entidades Solidarias en la plaza de Cal Font de 18 a 21 horas.Cómo es tradicional, será un espacio de encuentro entre la ciudadanía y las entidades de Igualada Solidaria donde podréis conocer qué hacen y quién está detrás de las entidades quehacen proyectos de cooperación.Además de los stands de las entidades, también hay habrá talleres, juegos y catas de productos de otros países.

La primera de las actividades programadas, y una de las más destacadas y queiniciará en Octubre Solidario, será una conversación / coloquio con FrancescMateu i Hosta, una persona que ha conocido el mundo de la cooperación sobre elterreno, como médico de Oxfam Intermón; después como directivo, tanto de estaentidad como de la Federación Catalana de ONG y de la Coordinadora Españolade ONG.Y actualmente es director del Foro de Síndicos/as y Defensores/as locales, cargo que le permite conocer muy de cerca cuáles son las principales preocupaciones de las personas.

Mateu hablará de desigualdad, inmigración, personas refugiadas, finanzas éticas o el ascenso de la ultraderecha, entre otros.La conversación será moderada por el periodista Xavier Dàvila, jueves 3 de octubre a las 19 h en la biblioteca Central de Igualada.

Serán dos meses de actividades que abarcan diferentes ámbitos.Hay propuestas lúdicas y solidarias como la comida que organiza Manos Unidas, el teatro enbeneficio de Fundase, el concierto de góspel a beneficio de Amigos de Manitos, elfestival solidario por Senegal que organiza Caminos, la proyección de cine queorganiza el Cine Club y la tradicional caminata del Octubre Solidario que este año organizan ACAPS y APROP.

También se realizarán tres talleres de cocina de diferentes países del mundo, organizados por el Colectivo Eixarcolant, Òmnium Cultural y por la Fundación Atlas.

En el apartado de charlas este año se podrán seguir conociendo realidades de países.del Sur.La primera, sobre las mujeres saharauis, a cargo de ACAPS; otra sobre la amistad entre Igualada y Nueva Esperanza, organizada por la AUGA yla Asociación de Hermandads Igualada – Nueva Esperanza; una tercera sobrelos proyectos de la Fundación Kalilu en Gambia para evitar la peligrosa migraciónde los jóvenes de este país hacia Europa, y una última propuesta sobre lamulticulturalidad en las elecciones norteamericanas, organizada por la Fundación Atlas.

También se han programado dos visitas culturales, a cargo de la Fundación Atlas.Una visita a Besalú y una visita a la Igualada árabe.

Por último se ofrecen también dos propuestas formativas.El Rotary Club Igualada y la UNESCO organizan el seminario La Ruta de la Paz, y la Fundación Atlas organiza una nueva edición del Curso de agente antirumores.

Seis exposiciones que muestran el trabajo de las entidades de Igualada Solidaria

Además de esta veintena de actividades, se podrán visitar seis exposiciones para conocer el trabajo de algunas entidades de Igualada Solidaria.

ACAPS organizará una exposición sobre la resistencia de la mujer saharaui alCentro Cívico Norte. Amigos de Manitos expondrá en el Ateneo, fotografías el trabajoque llevan a cabo en Piura (Perú) en apoyo a los niños y adolescentes. LaFundación Nzuri Daima nos mostrará las durísimas historias de los niños y niñasde Sudán del Sur a través de una muestra que se podrá ver en el hospitalde Igualada y en el Ateneo.La Fundación Kalilu y Manos Unidas llevarán a cabo dos exposiciones solidarias, donde se podrán adquirir las obras expuestas conel objetivo de recaudar fondos para sus proyectos.La exposición de la Fundación Kalilu será en el Espacio Cívico Centro y la de Manos Unidas en la Rectoría de Santa María.Para finalizar, la Asociación Djouma expondrá en el teatro de la Aurora, imágenes de sutrabajo en Mali con el fin de garantizar la educación y el agua a la población.

Carpi ha destacado que el programa de este año lleva "un otoño relleno de propuestas solidarias, para todos los gustos y edades a las que animo a todos a participar y a disfrutarlas para conocer el gran trabajo que hacen las entidades de Igualada Solidaria, tanto en nuestra casa como en otros lugares del mundo".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído