viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

Visita a la depuradora de aguas residuales de Montblanc

Foto del avatar
montblanc

Este lunes 15 de julio, previo a la sesión de la Comisión de Asistencia Municipal, se realizó una visita a la depuradora de aguas residuales de Montblanc, donde asistieron el consejero comarcal de Medio Ambiente Toni Anglès, miembros de la Comisión Informativa de Asistencia Municipal, el alcalde y vicealcalde del Ayuntamiento de Montblanc, así como algunos concejales del consistorio.

La visita fue realizada por los técnicos del área de saneamiento del Consejo Comarcal y la jefa de planta de las instalaciones, quienes explicaron los procesos por los que pasa por depurar el agua residual y devolverla al medio sin que haya afectaciones en el entorno y se hizo un repaso de las inversiones realizadas durante este año, entre las que se destaca la adquisición e instalación de nuevos cuadros eléctricos de control de motores, que asciende a 300.000,00 €, y la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo y una fotolinera para la carga de vehículos eléctricos.

La depuradora de Montblanc se puso en funcionamiento en el año 2005. Tiene una capacidad de tratamiento de más de 2.500 m³ diarios de volumen y dispone de varios equipamientos para asegurar la eliminación de nitrógeno y fósforo del agua residual. La gestión de la misma se lleva a cabo desde el Consejo Comarca la de Conca de Barberà, conjuntamente con las depuradoras de L’Espluga de Francolí, Sta. Coloma de Queralt, Passanant y Senan y los colectores en alta de Solivella, Les Masies y Poblet.

Por otro lado, desde el Consejo Comarcal se han redactado los proyectos constructivos de los futuros sistemas de saneamiento de Estaràs y Vilanova de Prades y se están haciendo los estudios de la gestión del saneamiento de Passanar, Pira y Barberà de la Conca.

Este mes de julio, se prevé que el Pleno del Consejo Comarcal apruebe el convenio de colaboración con la Agencia catalana del Agua para la construcción de la depuradora de Estaràs.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
down

Nueva guía de servicios de Down Tarragona con dos nuevos programas de actuación

Siguiente noticia
Persones-passejant-per-la-Via-Julia-Paola-de-Grenet

La sequía ha provocado la muerte de unos 2.000 árboles en Barcelona

Noticias relacionadas